13 may. 2025

Líneas gratuitas de Salud están sin servicio por causa de Copaco

El Ministerio de Salud informó que las líneas gratuitas 154 y 138, para el agendamiento de hisopado y sobre la vacunación contra el Covid-19, respectivamente, se encuentran fuera de servicio debido a inconvenientes en el servicio suministrado por la telefonía estatal.

Call Center 154 Ministerio de Salud Pública.jpg

Archivo. Call Center del servicio 154 del Ministerio de Salud Pública.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Las líneas 154 y 138 estarán fuera de servicio hasta este martes, de acuerdo con lo que comunicó el Ministerio de Salud a través de sus redes sociales.

La cartera sanitaria publicó un comunicado este lunes, siendo las 13:30 aproximadamente, para advertir esta situación, argumentando que se debe a “inconvenientes ocasionados por problemas en la fibra óptica de la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco).

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

“El servicio será restablecido mañana martes 21 de noviembre”, reza el escrito.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La línea gratuita 154 se encuentra habilitada desde la época de la pandemia para el agendamiento y consultas sobre casos de Covid-19. Más tarde, en agosto de 2022, también atendió sospechas de haber contraído la viruela del mono.

El servicio 138, en cambio, se usa desde octubre de 2021 para las consultas sobre la vacunación contra el coronavirus.

Más contenido de esta sección
Gustavo Villate, titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), afirmó que se desconoce la motivación de los ciberdelincuentes que vulneraron el sistema informático de diez instituciones del Estado. No descartan motivos políticos, económicos o ideológicos.
Cuatro de los seis reclusos altamente peligrosos que se fugaron de una cárcel de Ponta Porã, Brasil, fueron recapturados. Autoridades de Pedro Juan Caballero fueron alertadas de la situación.
Miguel Ángel Gaspar, especialista en seguridad informática, pidió a las autoridades la declaración de emergencia de seguridad nacional tras los incidentes cibernéticos que han afectado recientemente a sistemas informáticos de diversas instituciones públicas.
El oficial José Jiménez, un policía conocido por grabar los procedimientos y subir sus videos a YouTube, se encuentra en el foco del debate tras la polémica que generó con la divulgación de una conversación que mantuvo con una fiscala.
Con los ataques cibernéticos que afectaron a varias instituciones públicas se comprometen 8 millones de registros sensibles, como datos personales y otras informaciones de entidades como la Presidencia, Ministerio de Justicia, Tribunal Superior de Justicia Electoral, Ministerio de Salud y otros.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció que Petropar reducirá en G. 270 el precio de todos sus combustibles. El Gobierno destacó que esta decisión es por el mes de la Independencia.