16 may. 2025

Lionel Messi y su padre son imputados por supuesto lavado de dinero

El futbolista Lionel Messi y su padre, Jorge Messi, fueron imputados este viernes en Argentina por supuesto lavado de dinero. La investigación afecta a todas las personas que hayan manejado fondos de la Fundación Leo Messi.

Lionel Messi.jpg

Lionel Messi junto a su papá durante el juicio que enfrentaron en España.

Todo Noticias.

El jugador argentino del FC Barcelona, Lionel Messi, fue imputado este viernes por presunto lavado de dinero a través de su fundación, al igual que Jorge Messi, su padre. La causa fue abierta en Argentina.

El fiscal en lo penal económico Pablo Turano investiga si la Fundación Leo Messi no declaró las millonarias donaciones que recibía y habría desviado a sociedades en paraísos fiscales, una acusación por la que los Messi tendrán que declarar en Buenos Aires, en fecha por definir.

La imputación se dio a conocer dos días después de haber declarado un ex colaborador de la fundación, quien afirmó que parte de las aportaciones no se reflejaban en las cuentas y eran transferidas a terceros países.

El testigo dijo que comenzó a sospechar ya que Jorge Messi siempre alegaba que no había fondos para llevar a cabo los programas sociales, informó a la agencia EFE el abogado querellante, Pedro Fontanetto.

Por su parte, desde el entorno del futbolista señalaron a Clarín que “la denuncia no tiene fundamentos”.

La Fundación Leo Messi fue creada en el 2007 “a partir de la sensibilidad de Lionel de generar nuevas oportunidades para concretar los sueños de niños en todo el mundo”, de acuerdo con los datos de su página web.

Se define, según agrega, como una “entidad sin fines de lucro abocada al desarrollo de acciones solidarias y de compromiso social, tanto en la República Argentina como en el mundo”.

Más contenido de esta sección
Las delegaciones designadas por Rusia y Ucrania para iniciar contactos directos entre ambos bandos que impulsen las negociaciones de paz se reunirán este viernes en Estambul, según confirmaron fuentes oficiales de ambas partes a la televisión pública ucraniana, Suspilne, y a la agencia estatal rusa TASS.
El 15 de marzo de 2024, los científicos detectaron una inmensa tormenta solar en Marte a través de la sonda Perseverance y comenzaron a trabajar a contrarreloj para que dos de sus instrumentos lograran captar, por primera vez, lo que se preveía que ocurriría tres días después: una aurora.
El papa León XIV alertó este jueves de la falta de escucha a los jóvenes en la familia y en la escuela, a veces entre los mismos compañeros, lo que deriva en “soledad”, en un discurso a los representantes de la congregación de los Hermanos de las Escuelas Cristianas.
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que es mejor “hacer tratos que la guerra” después de cerrar su visita de Estado a Catar rodeado de militares, ante quienes criticó a los “generales de televisión” por no haber acabado antes con el Estado Islámico (EI) en tiempos de su primer mandato.
El público comenzó a ingresar este miércoles en horas de la tarde al Palacio Legislativo de Montevideo, donde son velados los restos mortales del ex presidente de Uruguay José Mujica, fallecido este martes a los 89 años.
Autoridades mexicanas arrestaron este miércoles en Chilpancingo, en el sureño estado de Guerrero, a la ex ministra Lambertina Galeana Marín, quien estaría vinculada con la desaparición de los estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa en septiembre de 2014, informaron fuentes de seguridad.