10 feb. 2025

Lista completa de nominados a la 96 edición de los Premio Oscar

La película Oppenheimer, de Christopher Nolan, lidera la lista de nominaciones de la 96 edición de los Oscar con 13 de ellas, seguida de Poor Things, de Yorgos Lanthimos, con 11; Killers of the Flower Moon, de Martin Scorsese, con 10, y Barbie, de Greta Gerwig, con 8.

Oscars.png

La película Oppenheimer, de Christopher Nolan, cosechó 13 nominaciones en la edición 96 de los Premios Oscar.

Foto: La Academia

Esta es la lista completa de los nominados a los premios de la Academia de Hollywood, que se entregarán el 10 de marzo en el teatro Dolby de Los Ángeles, California, EEUU:

Mejor Película 1.png
Mejor Película 2.png

Mejor Director.png

Mejor Actriz.png

Mejor Actriz de Reparto.png

Mejor Actor.png
Mejor Actor de Reparto.png
Mejor Animación.png
Mejor Película Internacional.png

Mejor Fotografía

  • El Conde - Edward Lachman
  • Killers of the Flower Moon (Los asesinos de la luna de las flores)- Rodrigo Prieto
  • Maestro - Matthew Libatique
  • Oppenheimer- Hoyte van Hoytema
  • Poor Things (Pobres Criaturas) - Robbie Ryan

Mejor Diseño de Vestuario

  • Barbie - Jacqueline Durran
  • Killers of the Flower Moon - Jacqueline West
  • Napoleon - Janty Yates y Dave Crossman
  • Oppenheimer - Ellen Mirojnick
  • Poor Things - Holly Waddington

Mejor Guion Adaptado

  • American Fiction - Cord Jefferson
  • Barbie - Greta Gerwig y Noah Baumbach
  • Oppenheimer - Christopher Nolan
  • Poor Things - Tony McNamara
  • The Zone of Interest - Jonathan Glazer

Mejor Guion Original

  • Anatomy of a Fall (Anatomía de una caída) - Justine Triet y Arthur Harari
  • The Holdovers (Los que se quedan) - David Hemingson
  • Maestro - Bradley Cooper y Josh Singer
  • May December (Secretos de un escándalo)- Samy Burch
  • Past Lives (Vidas pasadas)- Celine Song

Mejor Película Documental

  • Bobi Wine: The People’s President (Bobi Wine: El presidente del pueblo)- Moses Bwayo, Christopher Sharp y John Battsek
  • The Eternal Memory (La memoria infinita) - Maite Alberdi
  • Four Daughters (Las hijas de Olfa)- Kaouther Ben Hania y Nadim Cheikhrouha
  • To Kill a Tiger (Matar a un tigre) - Nisha Pahuja, Cornelia Principe y David Oppenheim
  • 20 Days in Mariupol (20 días en Mariupol)- Mstyslav Chernov, Michelle Mizner y Raney Aronson-Rath

Mejor Cortometraje Documental

  • The ABCs of Book Banning (El ABC de la prohibición de los libros)- Sheila Nevins y Trish Adlesic
  • The Barber of Little Rock - John Hoffman y Christine Turner
  • Island in Between - S. Leo Chiang y Jean Tsien
  • The Last Repair Shop (El último talles de reparaciones) - Ben Proudfoot y Kris Bowers
  • Nǎi Nai & Wài Pó - Sean Wang y Sam Davis

Mejor Canción Original

  • The Fire Inside, de Flamin’ Hot - Diane Warren
  • I’m Just Ken, de Barbie - Mark Ronson y Andrew Wyatt
  • It Never Went Away, de American Symphony - Jon Batiste y Dan Wilson
  • Wahzhazhe (A Song For My People), de Killers of the Flower Moon - Scott George
  • What Was I Made For?, de Barbie - Billie Eilish y Finneas O’Connell

Mejor Cortometraje de Animación

  • Letter to a Pig - Tal Kantor y Amit R. Gicelter
  • Ninety-Five Senses - Jerusha Hess y Jared Hess
  • Our Uniform - Yegane Moghaddam’
  • Pachyderme - Stéphanie Clément y Marc Rius
  • WAR IS OVER! Inspired by the Music of John & Yoko - Dave Mullins y Brad Booker

Mejor Cortometraje de Ficción

  • The After- Misan Harriman y Nicky Bentham
  • Invincible - Vincent René-Lortie y Samuel Caron
  • Knight of Fortune - Lasse Lyskjær Noer y Christian Norlyk
  • Red, White and Blue - Nazrin Choudhury y Sara McFarlane
  • The Wonderful Story of Henry Sugar - Wes Anderson y Steven Rales

Mejor Banda Sonora

  • American Fiction - Laura Karpman
  • Indiana Jones and the Dial of Destiny (Indiana Jones y el llamado del destino) - John Williams
  • Killers of the Flower Moon (Los asesinos de la luna de los flores)- Robbie Robertson
  • Oppenheimer - Ludwig Göransson
  • Poor Things (Pobres Criaturas)- Jerskin Fendrix

Mejor Diseño de Producción

  • Barbie
  • Killers of the Flower Moon
  • Napoleon
  • Oppenheimer
  • Poor Things

Mejores Efectos Especiales

  • The Creator (Resistencia en Hisponoamérica)
  • Godzilla Minus One
  • Guardians of the Galaxy Vol. 3 (Guardianes de la Galaxia)
  • Mission: Impossible - Dead Reckoning Part One (Misión Imposible: sentencia mortal)
  • Napoleon

Mejor Diseño de Maquillaje y Peluquería

  • Golda
  • Maestro
  • Oppenheimer
  • Poor Things (Pobrea Criaturas)
  • La sociedad de la nieve

Mejor Sonido

  • The Creator
  • Maestro
  • Mission: Impossible - Dead Reckoning Part One’
  • Oppenheimer
  • The Zone of Interest

Mejor Montaje/Edición

  • Anatomy of a Fall (Anatomía de una caída)
  • The Holdovers (Los que se queda)
  • Killers of the Flower Moon (Los asesinos de la luna de las flores)
  • Oppenheimer
  • Poor Things (Pobres Criaturas)

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Emilia Pérez, dirigida por Jacques Audiard y protagonizada por la española Karla Sofía Gascón, ganó el Goya a la mejor película europea.
El 47, dirigida por Marcel Barrena, y La infiltrada de Arantxa Echevarría obtuvieron ex aequo el Goya a la mejor película en la 39.ª edición de estos premios de la Academia de Cine española, donde el filme de Barrena fue el más premiado, con cinco galardones.
Las guitarras ecológicas llegaron al mercado de la mano de una empresa local con el fin de apostar por el medio ambiente y fusionar la música con el ecosistema.
Coldplay lanzó el videoclip de su tema Man in the Moon (Hombre en la Luna) tras rodarlo hace un año en Singapur, un montaje coproducido por la isla en el que la banda de Chris Martin actúa con las escenas turísticas más emblemáticas de la ciudad-Estado de fondo.
El joven Macario Martínez se volvió famoso de la noche a la mañana luego de que se viralizara un video suyo en el que viajaba en un camión de su trabajo como barrendero, en la Ciudad de México, con una canción de fondo que le pertenece, de nombre Sueña lindo, corazón.
El grupo de rock Decibeles, oriundo de Caacupé, lanzará su primer disco denominado Sé que puede ser que representa una “necesidad de buscar y encontrar algo”, de acuerdo con el líder de la banda, Ramiro Leiva.