09 may. 2025

Lista negra: Comuna no aclara cómo pedirá el consentimiento

30420736

Proyección. Con una millonaria deuda detrás, la Comuna presiona a todos los morosos.

Gentileza

La Municipalidad de Asunción, encabezada por el imputado intendente Óscar Rodríguez, aún no aclara completamente la manera en que incluirá los datos de los contribuyentes a la lista negra manejada por BICSA.

Miembros del Gabinete de Nenecho ofrecieron detalles de la operación durante una reciente conferencia de prensa. El jefe de Gabinete, Nelson Mora, se refirió al pedido de consentimiento diciendo que se tratará de “un proceso de firma normal que se da como cuando (sic) una persona que desea sacar un crédito o bien (sic) un contrato donde hay una prestación de por medio”.

“La Municipalidad no escapa de esa lógica ya que presta un servicio. No hay ningún tipo de metodología de apriete, simplemente hay una contraprestación que se realiza; entonces el contribuyente también lo hace a través de una firma a la hora de acercarse a la Municipalidad”, declaró.

El experto en ciberseguridad, Miguel Ángel Gaspar, cuestionó a través de su cuenta de X el proceso que seguirá la Comuna para solicitar el consentimiento. “¿Cómo van a notificar y recibir la autorización de las personas morosas a ser parte de esa base de datos, de acuerdo a la Ley 6534 art. 6?”, publicó. A lo cual respondió Mora, diciendo que “hay procesos que ya fueron judicializados, notificados innumerables de veces, y actualmente con procesos de remate o embargo. Esos son los que están en las listas publicadas”.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Mora añadió que “los casos que corresponden a la alianza con BICSA, se hacen en el marco de la Ley 6534”.

Gaspar dijo a ÚH que solicitará información sobre el proceso que seguirá la Municipalidad. Recordó además que existe otra ley, la 1682, que protege los datos personales y dicta que estos solo pueden difundirse con autorización expresa y por escrito.

Más contenido de esta sección
Obreros de la ANDE continúan con las obras de cableado subterráneo en el microcentro de Asunción. Se prevé la intervención de distintos tramos de Presidente Franco.
Instituciones se encuentran realizando la zonificación para implementar los hogares temporales para las familias que podrían ser afectadas en inundaciones.
Los asegurados del Instituto de Previsión Social (IPS) siguen cometiendo el mismo error al intentar confirmar o cancelar sus turnos: En lugar de ingresar al enlace, responden al mensaje de texto. El gerente de Tecnología, Juan Carlos Frutos, explicó el paso correcto para asegurar la cita médica.
El Parque Carlos Antonio López será intervenido por la Municipalidad de Asunción, según informó Hugo González, director de Acción Cultural de la institución.
El certificado de discapacidad emitido por la Senadis también se encuentra dentro de la plataforma digital Portal Paraguay.
Las autoridades brindaron asistencia a instituciones del Chaco paraguayo y el Departamento de Concepción, zonas más afectadas tras las inundaciones.