23 feb. 2025

Lista negra integran HC, Tabesa y otras sancionadas

29103911

Anuncio. Ostfield dio el aviso esta semana sobre la sanción a Tabesa que enervó a HC.

archivo

La lista de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), que se encarga de administrar y hacer cumplir las sanciones económicas y comerciales impuestas por Estados Unidos, no solo contiene personas físicas como la de Horacio Cartes en la lista negra sino a personas jurídicas con las que el ex mandatario tuvo o tiene algún vínculo.

Luego de que EEUU ratificara su sanción contra la empresa Tabacalera del Este (Tabesa), lo cual genera un fuerte roce con la Embajada de ese país a cargo de Marc Ostfield, dado que el cartismo logró en el Gobierno de Santiago Peña tenga que sacar un comunicado oficial en contra de la embajada.

En total, son 19 las personas físicas y jurídicas que integran esta lista “negra” de la OFAC en base a las investigaciones que ellos realizan en su territorio.

Además de Cartes, también se pueden observar empresas (ver lista) como la Tabacalera del Este (Tabesa) y Frigorífica Chajhá SAE. Las firmas pertenecieron en su momento al ex presidente pero el mismo se tuvo que desprender forzosamente de las mismas en vista de la escalada de denuncias y, en particular, la designación de “significativamente corrupto” por parte de EEUU que desembocó en sanciones.

Por parte de la Embajada, luego de la sanción a Tabesa había pronunciado a través de su web que ya “anteriormente, la OFAC había incluido a Tabesa en su Lista de Nacionales Especialmente Designados y Personas Bloqueadas (SDN, por sus siglas en inglés) como una entidad en la que Cartes poseía, directa o indirectamente, una participación igual o superior al 50 por ciento”.

Pese a que varias empresas y personas jurídicas componen la lista de OFAC, solo la vinculada a Cartes tuvo el respaldo del propio y dos poderes del Estado, dado que sectores vinculados al cartismo en la Cámara alta y baja repudiaron la sanción a Tabesa y, posteriormente, la Cancillería que comunicó su postura contra Otsfield con las consecuencias consabidas.

Otras personas sancionadas son: Assad Ahmad, Barakat, Liz Paola Doldán González, Sobhi Mahmoud Fayad, Khalil Ahmad Hijazi, Kassem Mohamad Hijazi - extraditado.

Termina la lista con Fahd Jamil Georges, Hugo Adalberto Moreno Velázquez.

En tanto que las empresas jurídicas que incluyen la lista son Apolo Informática SA, Casa Apollo, Casa Hamze, Dominicana Acquisition SA, Emprendimientos Inmobiliarios Misiones SA, España Informática SA, Frigorífico Chajha SAE, Galería Page, Mobile Zone International Import - Export SRL, Mundo Informático Paraguay SA, Tabacalera del Este SA.

Las sanciones son por diversos motivos, pero imperan las que fueron por lavado de dinero y activos, financiamiento terrorista, entre otros, aspectos de investigación.

Sancionados por OFAC Tabacalera del Este SA. Recibió recientemente una ratificación de la sanción. BARAKAT, Assad Ahmad Ex presidente Horacio Cartes Ex vicepresidente de la República, Hugo Velázquez. HIJAZI, Kassem Mohamad DOLDÁN GONZÁLEZ, Liz Paola DOMINICANA ACQUISITION SA EMPRENDIMIENTOS INMOBILIARIOS MISIONES SA ESPAÑA INFORMÁTICA SA FAYAD, Sobhi Mahmoud FRIGORÍFICO CHAJHA SAE GALERÍA PAGE CASA HAMZE HIJAZI, Khalil Ahmad JAMIL GEORGES, Fand MOBILE ZONE INTERNATIONAL IMPORT-EXPORT SRL MUNDO INFORMÁTICO PARAGUAY SA APOLO INFORMÁTICA SA CASA APOLLO

Más contenido de esta sección
Un nuevo proyecto apunta a que representantes del Congreso ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados sean abogados que hayan logrado la mayor cantidad de votos en las elecciones.
MAFIAS. Chats de Lalo Gomes revelan que la frágil institucionalidad le sirve al crimen organizado.

PODER. La influencia de las mafias en los dirigentes políticos debe ser el foco de preocupación, alerta.

CARRERA JUDICIAL. La idea de mejorar leyes es buena, pero no suficiente para enfrentar a mafias.

RESPUESTA. Abogado insta a que los poderes del Estado tomen acciones concretas con firmeza.

Con el traslado de la Embajada paraguaya de Tel Aviv a Jerusalén, Paraguay reconoció oficialmente a esta ciudad como la capital de Israel. Un gesto que los israelíes confían que otros países imitarán en el futuro.
Paraguay Pyahurã realizó una parodia frente al Panteón de los Héroes para repudiar la inacción de la Justicia ante la revelación de la mafia que opera en el Estado y la influencia de el quincho.
Policías y agentes de la Senad solicitaban al fallecido diputado permanecer o ser trasladados de sus cargos; también cargos para familiares, colaboraciones para el asado, viajes y equipos de fútbol.