18 may. 2025

¿Listo para volver a casa? Consejos a conductores para un buen retorno

El Ministerio de Salud emitió recomendaciones a las personas que viajaron para que puedan tener un buen retorno a sus hogares y así disminuir el número de lesionados y de deceso en estas fiestas.

tránsito.jpg

Salud insta a los motociclistas al uso obligatorio de casco apropiado. Mejor si es integral, con protector de mandíbula.

Foto: Gentileza.

El Ministerio de Salud insta a los usuarios de las vías en general a no circular a excesiva velocidad, no conducir estando cansado o con sueño, no conducir de ninguna manera bajo los efectos del alcohol o sedantes y no utilizar el celular mientras se maneja el vehículo.

También recomiendan implementar las medidas de protección establecidas: Cinturón de seguridad para todos los pasajeros y sillitas adecuadas para los niños; cascos y materiales reflectivos. Respetar los semáforos, así como las indicaciones de los agentes del orden y las señales del tránsito son otras medidas a seguir.

Es vital controlar el buen funcionamiento del vehículo: Luces adecuadas, frenos y llantas; realizar un mantenimiento mecánico antes de viajar, portar balizas, extintores, ruedas de auxilio y un botiquín de primeros auxilios.

Tener, en la billetera, el nombre y el número telefónico de una persona a quien contactar en caso de que ocurra algún percance.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Al circular en las rutas, mantener las luces encendidas. Conservar siempre la prudencia en las maniobras a realizar mientras se conduce. Estacionar adecuadamente en las rutas, sobre las banquinas, y colocar obligatoriamente elementos de señalización.

Todos estos consejos mencionados son claves para garantizar la seguridad de los conductores y sus acompañantes.

Motociclistas deben usar chalecos y no transportar menores de 12 años

Salud insta a los motociclistas al uso obligatorio de casco apropiado. Mejor si es integral, con protector de mandíbula.

No transportar más de dos personas ni a niños menores de 12 años. No conducir bajo los efectos de alcohol o drogas ni con exceso de velocidad.

Respetar las señales del tránsito, mantenerse en una vía, evitar zigzaguear entre los vehículos. Contar con las luces adecuadas y funcionando.

Utilizar algún material reflectivo: Chalecos, pantalón o botas que les haga visible en las rutas. A los ciclistas se recomienda transitar por las banquinas y utilizar vestimentas visibles.

Choferes de colectivos no deben llevar a pasajeros en las estriberas

No conducir bajo los efectos de alcohol ni con exceso de velocidad. Respetar las señales del tránsito.

Respetar a los usuarios: No alzar o bajar pasajeros cuando el vehículo aún está en movimiento, ni llevar pasajeros en las estriberas.

Mantener el vehículo en condiciones y contar con las medidas de seguridad: Balizas y extinguidores.

La ley prohíbe transportar pasajeros en las carrocerías de los vehículos de carga y de camionetas.

Más contenido de esta sección
La Dirección General del Registro del Estado Civil estableció en una nueva resolución los requisitos para realizar trámites a otras personas. Se solicita, inclusive, respaldar la solicitud por una autorización legal otorgada por escribanía.
Familiares del joven Alan Noguera alertaron en redes sociales sobre su supuesta desaparición, luego de que saliera en horas de la tarde del jueves, a bordo de un automóvil Toyota Premio, color bordó, con destino a un lavadero.
La gobernadora de Concepción, Liz Meza, advirtió que, aunque el tramo afectado se ubica en el Departamento de Presidente Hayes, golpea directamente al comercio de Concepción.
Un funcionario de la Municipalidad de Asunción que estaba desaparecido desde el martes pasado, fue encontrado sin signos de vida en la tarde de este viernes en la zona de Remanso en Mariano Roque Alonso.
La celebración del Día de la Madre culminó con dos muertos en la madrugada de este viernes en un barrio de Yhú, Departamento de Caaguazú.
El Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE) anunció que seguirá con la licitación para la adquisición de máquinas de votación electrónica, pese a cuestionamientos de un grupo de senadores, que pidió suspender el proceso licitatorio internacional.