La firma permisionaria, que prevé una inversión de USD 30 millones para la búsqueda del mineral lleva adelante un estudio magneto-telúrico y es pera, además los primeros resultados de laboratorio para definir el siguiente paso.
Bejarano aseguró que “este proyecto de prospección de litio es un paso importante para la región, ya que puede abrir la puerta a nuevas oportunidades de desarrollo económico, siempre con un enfoque sostenible y responsable”.
“En este momento, la empresa permisionaria está llevando a cabo estudios geofísicos y tomando muestras de terreno para evaluar el potencial de yacimientos de litio en la región. Estos estudios son fundamentales para determinar la viabilidad de futuros desarrollos mineros.”, explicó el funcionario.
EMPRESA. Chaco Mineral, que es un consorcio entre empresas paraguayas y canadienses, lleva adelante los trabajos de prospección de litio en el Departamento de Boquerón. El proyecto tiene el objetivo de demostrar que en esta zona existen reservas de litio para ser explotadas y que, con esto, el Paraguay puede formar parte del denominado Triángulo del Litio, en el que ya hay explotación en Argentina, Chile y Bolivia.
Hasta la fecha, la empresa permisionaria ha avanzado en la implementación de un estudio geofísico denominado magneto-telúrico, que tiene como objetivo identificar áreas con un alto potencial para la presencia de litio. Este estudio aún se encuentra en curso. Además, la compañía está a la espera de los resultados de laboratorio de las muestras de suelo tomadas durante la fase de prospección. Estos resultados serán clave para definir los pasos siguientes en el proceso.
La empresa permisionaria ha realizado una inversión inicial importante, abonando un canon territorial de USD 196.813,50, para la etapa de prospección. La compañía tiene previsto destinar una inversión adicional de aproximadamente USD 600.000, totalizando una inversión en toda la campaña de USD 30 millones.
La perspectiva que de inversión de la empresa, en el caso de que se pueda explotar el “oro blanco” en el Chaco es de unos USD 700 millones dentro de los próximos 5 años.
La ley paraguaya establece un periodo de prospección de un año, postergable a otro año; luego, la etapa de exploración puede ser de tres años y la conclusión puede dar la intención de proseguir el proyecto, con el análisis sobre los retornos que brindará la inversión.