06 abr. 2025

Liz Cramer afirma que ventas de productos solo en locales “es de la prehistoria”

La ministra de Industria y Comercio, Liz Cramer, destacó el rol que cumple el comercio electrónico en el marco de la emergencia Covid-19. Enfatizó en que este modo de compra “vino para quedarse”.

liz cramer

Liz Cramer reiteró que todas las industrias pueden seguir operando de manera nocturna.

Foto: Gentileza.

El Covid-19 cambió los hábitos diarios en especial a lo que concierne al ámbito sanitario. Sin embargo, también precisó sobre un giro en la experiencia de compra acostumbrada, generalmente, a la presencia física.

Ante el escenario pandémico, el comercio electrónico se vio fortalecido y se volvió la opción más viable para la reactivación en las primeras fases de la cuarentena inteligente.

Al respecto, la ministra de Industria y Comercio, Liz Cramer, apuntó a que esta modalidad es tendencia mundial y que quedará incluso en la era post Covid-19.

“El comercio electrónico vino para quedarse, es tendencia mundial. El que no se ajusta a esta modalidad y espera vender solamente lo que tiene en su local con la gente que pasa enfrente, se quedó en la prehistoria” , expresó.

Lea también: Comerciantes en PJC impulsan plan para paso de mercaderías

En contacto con radio Monumental, Cramer dijo que la cartera a su cargo está proponiendo un cambio en la Ley de Comercio Electrónico, de forma a facilitar la transacción local e internacional para que más negocios se sumen.

La secretaria de Estado enfatizó en que, si bien, el comercio electrónico beneficia a todos los rubros, es una cuestión que puede representar la opción más viable para la recuperación del comercio de frontera.

Nota relacionada: Ejecutivo acuerda bajar aranceles y otras medidas para zona fronteriza

En ese aspecto, recordó que el Poder Ejecutivo prevé breves medidas vía decreto de baja de aranceles y ampliación del régimen de turismo como medidas centrales que les otorgue mayor competitividad.

Pese a que los modos de entrega de mercaderías varían de acuerdo con la zona, la idea es potenciar la presencia en plataformas digitales para mayor facilidad del comprador que se encuentra cruzando la frontera.

El Gobierno Nacional dispuso el cierre total de fronteras en marzo pasado y no tiene prevista su apertura a corto plazo.

No obstante, se reciben a los compatriotas que quedaron varados en otros países. El traslado de mercaderías tampoco se vio restringido.

Más contenido de esta sección
La colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento Alto Paraná, fue escenario de un violento choque de motocicletas, que dejó como saldo un muerto y dos heridos de gravedad.
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer fue agredida por su pareja en pleno centro de la ciudad de San Lorenzo. El caso fue comunicado a la Policía por una vecina.
Un médico advierte sobre los riesgos que conllevan para la salud el pasar mucho tiempo sentado en el inodoro revisando el aparato celular.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.
Entre golpes y empujones, así terminó una discusión por supuestos adelantamientos en la fila para cruzar el puente internacional San Roque González de Santa Cruz que une las ciudades de Encarnación-Posadas.