09 abr. 2025

Lizarella Valiente compró una casa por G. 860 millones al contado en plena pandemia

La senadora Lizarella Valiente (ANR-HC) declaró ante la Contraloría General de la República (CGR) que tiene a su nombre una casa en Lambaré comprada en 2020 por el valor de G. 860 millones. Pero no brinda más detalles sobre la compra. Tampoco figura en la declaración jurada (DDJJ) de su esposo, el intendente cartista Óscar Nenecho Rodríguez.

El matrimonio cartista está domiciliado en la ciudad de Lambaré, del Departamento Central, en una casa que hace constar en su declaración jurada la congresista Lizarella Valiente.

Entre los datos proporcionados por la Contraloría General de la República se detalla que se trata de una vivienda de 336 metros cuadrados comprada en 2020 –en plena pandemia de Covid–, por un valor total de G. 860 millones. De esto separa el monto del terreno, que es G. 280 millones, y de la casa, que es de G. 580 millones.

Lea también: Informe de gestión: Nenecho se jacta de “obras que no se ven” y lanza “Tu barrio seguro”

Otra información relacionada con el inmueble fue una deuda a la Municipalidad de Lambaré por impuesto inmobiliario de G. 4.407.000, que está fraccionada en cuatro cuotas de G. 1.175.000.

Se asume que la casa se compró al contado debido a que no hace figurar ninguna deuda hipotecaria o de préstamos, de acuerdo con el documento que reveló el programa La Lupa de radio Monumental 1080 AM.

El medio recurrió también a la declaración jurada del esposo de la senadora, con quien está casado por separación de bienes, y tampoco hace constar lo propio.

Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de Asunción, no menciona absolutamente nada sobre dicho inmueble a la CGR. Solamente se refiere a un negocio en Capiatá y tres vehículos de su propiedad, que algunos todavía paga a cuota.

Lizarella Valiente recién asumió una banca en el Congreso en las elecciones generales de 2023. Anteriormente, figuraba como funcionaria de la Dinac. Actualmente, percibe como senadora una dieta mensual de poco más de G. 32 millones.

Lea también: Equipo del caso detergentes analizará bonos de Nenecho

El jefe comunal, que asumió el cargo en diciembre de 2019, se encuentra en el ojo de la tormenta debido al supuesto mal manejo de bonos de G. 500.000 millones que fueron adjudicados a su administración y que es objeto de investigación del Ministerio Público.

La propia Contraloría halló inconsistencia en el uso de dichos recursos durante su gestión.

Más contenido de esta sección
La doctora Marta Sosa informó sobre su renuncia al cargo de directora del Hospital Distrital de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, tras la muerte de un recién nacido. El Ministerio de Salud, sin embargo, ya había anunciado su destitución previamente.
A través de un video viralizado en las redes sociales se observa a varios hombres golpeando salvajemente a un caballo en Yabebyry, Departamento de Misiones.
Una mujer dio a luz en la mañana de este martes a un niño dentro de una precaria vivienda en un asentamiento de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un hombre fingió ser funcionario de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para engañar a una anciana de 80 años y poder ingresar hasta su casa y despojarla de G. 400.000.
El Ministerio de la Defensa Pública y la Defensoría del Pueblo solicitaron informes a los ministerios de Educación y Salud, como primera acción para atención a víctimas de pagarés irregulares, ante la falta de expedientes físicos en los juzgados de paz.
Ante el deterioro progresivo de los tramos en el Departamento de Alto Paraguay, productores ganaderos de la zona han decidido tomar cartas en el asunto y asumir la restauración de los caminos, que son vitales para el desarrollo de sus actividades y la conexión entre las comunidades locales.