10 abr. 2025

Lizarella Valiente defiende a Chaqueñito y justifica viaje de Nenecho a Europa

La senadora Lizarella Valiente defendió a su colega Javier Chaqueñito Vera, quien amenazó con quitarle el trabajo a una funcionaria indígena del Congreso, y también justificó el viaje de su esposo, el intendente Óscar Nenecho Rodríguez.

lizarella valientejpg

La senadora oficialista Lizarella Valiente.

Foto: Facebook Lizarella Valiente

La senadora Lizarella Valiente analizó el arrebato que tuvo su colega Javier Chaqueñito Vera luego de amenazar y agredir verbalmente a una funcionaria de la Comisión de Pueblos Indígenas de la Cámara de Senadores.

Valiente dijo que está en contra de la violencia en todas sus formas y, sobre todo, cuando son perpetradas por aquellos que están en una posición superior a la otra persona.

“No me gusta la violencia en ninguna de sus formas y sobre todo cuando estás en una posición superior a la otra persona en un sentido jerárquico. Nosotros somos funcionarios electos”, dijo en conversación con radio Chaco Boreal 1330 AM.

A su criterio, su par y compañero dentro del movimiento Honor Colorado, “no tiene intención de perjudicar a nadie”, pero desaprobó el trato que tuvo con la trabajadora.

Lea más: Chaqueñito a funcionaria indígena del Senado: “No sos nada, te voy a sacar tu contrato”

“Se fue de boca mi colega y lo lamento porque él no es una mala persona. Escuché su audio, pero no creo que su intención sea la de perjudicar absolutamente a nadie, él no tiene maldad en su corazón”, puntualizó.

En otro momento, afirmó que Vera “tenía toda la intención del mundo de ayudar a la gente del Chaco”.

“Él vive preocupado por la gente del Chaco”, enfatizó.

Chaqueñito, mediante un posteo en X, hizo pública su renuncia al cargo que tenía al frente de la Comisión de Pueblos Indígenas, tras afirmar que vivir en la calle forma parte de la cultura de los indígenas.

Desde la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh), manifestaron que si Vera no sabe qué hacer con ellos, los miembros de las comunidades sí saben qué debe hacer un parlamentario.

“Lo primero: Escuchar y respectar al pueblo. Lo segundo: Trabajar diariamente, por ejemplo, en acciones legislativas que apunten al combate de la pobreza y a la satisfacción de derechos básicos como el agua potable, la producción de alimentos y el desarrollo de infraestructura en las comunidades”, afirmaron.

Por último, indicaron que “si le faltan ideas para encarar la tarea, que convoque y escuche a las organizaciones indígenas”.

Justifica viaje de Nenecho a España

Por otro lado, la senadora cartista defendió el viaje a España de su esposo, el intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez.

“Ya tenía este viaje mucho antes de estas acusaciones a las que él va a responder”, justificó, y detalló que se debe a una invitación en el ayuntamiento de Madrid.

Nota vinculada: Nenecho viaja a Europa en medio de críticas por millonario faltante: ¿Fue a la final de la Champions?

Este viaje se da en medio de fuertes cuestionamientos por no responder a un pedido de un supuesto faltante de G. 500.000 millones en la comuna asuncena.

Se especula que Rodríguez luego irá a Londres para presenciar la final de la Champions League.

Más contenido de esta sección
Senadores cartistas presentaron una propuesta de proyecto para que la Cámara inste al Ministerio Público y a la Contraloría General de la República a investigar el derrumbe de un edificio en Encarnación, ocurrido la semana pasada.
Seis obreros resultaron con lesiones este miércoles tras desprenderse parte del cielorraso de un edificio en construcción, ubicado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Dos de ellos fueron llevados a un centro asistencial.
La embarcación “Mila” partió este miércoles 9 de abril desde el puerto antiguo de Concepción rumbo a Bahía Negra, transportando alimentos no perecederos, mercaderías y pasajeros, en medio de la crítica situación vial que afecta al norte del Chaco paraguayo.
El fiscal Édgar Delgado inició las diligencias preliminares para esclarecer los hechos ocurridos en el Hospital Distrital de Presidente Franco, donde una mujer en estado avanzado de embarazo perdió a su bebé debido a que presuntamente no fue sometida a tiempo a una cesárea por la ausencia del anestesiólogo de guardia.
La Corte Suprema de Justicia anunció a través de un comunicado que no puede atender el pedido de suspensión de embargos y juicios por razones institucionales en el caso de “la mafia de pagarés”.
La partida de la periodista María Cristina Sanabria, quien tuvo su paso por medios escritos, radiales y televisivos, fue confirmada este miércoles. Falleció tras una larga lucha contra el cáncer.