17 abr. 2025

Lizarella Valiente ve una “magnífica oportunidad” para demostrar lo que posee en examen de correspondencia

La senadora cartista Lizarella Valiente considera que el examen de correspondencia que hará la Contraloría es una “magnífica oportunidad” para demostrar con documentos todo lo que posee. La parlamentaria omitió préstamos para la compra de su casa y su campaña electoral.

Lizarella Valiente, senadora

Foto: Rodrigo Villamayor Roa

La senadora Lizarella Valiente (ANR-cartista) ya se dio por enterada de que la Contraloría General de la República (CGR) examinará sus bienes tras el “error involuntario” que cometió en su Declaración Jurada de Bienes al omitir los préstamos que adquirió para la compra de su lujosa residencia y su campaña política.

En su posteo en la red social X, afirmó que para ella es una “magnífica oportunidad de demostrar con documentos” que todos los bienes que posee pueden justificarse con “24 o más años de trabajo en los sectores privado y público”.

Durante el peritaje del órgano contralor, se determinará si su DDJJ es veraz y si su crecimiento patrimonial es consistente.

Nota relacionada: Contraloría examinará bienes de Lizarella Valiente tras omisión de préstamos en su DDJJ

Para ello, se analizarán todos los documentos presentados por la parlamentaria desde su ingreso a la Dirección de Aeronáutica Civil (Dinac) hasta sus funciones como comisionada en la Cámara de Diputados y su actual rol como senadora.

El examen de correspondencia surge a raíz de la rectificación que hizo en su DDJJ, en la cual hace figurar un préstamo en el banco Basa de G. 72.563.274 para su campaña política, con un salgo vigente de G. 52.406.809.

En principio, aseguró que ya había pagado toda la deuda; no obstante, corrigió e hizo constatar que solo abonó cinco cuotas.

También omitió la deuda de G. 860 millones para la compra de su lujosa residencia de dos plantas ubicada en el barrio Felicidad, la segunda zona más cara de la ciudad de Lambaré.

Le puede interesar: Lizarella compró lujosa residencia a “G. 860 millones” cuando se ofrecía por unos G. 2.500 millones

La casa con tres habitaciones en suite, totalmente climatizada, cocina y escritorio amoblados, piscina, entre otras características, se ofertaba en la web de Clasipar a USD 360.000.

Valiente explicó que las omisiones se debieron a que ella no completó personalmente el documento, sino que lo hicieron terceras personas.

Asimismo, consideró que su error involuntario fue utilizado como un ataque por su postura respecto a las organizaciones sin fines de lucro.

Más contenido de esta sección
La vivencia de la Semana Santa por los diferentes departamentos de Paraguay es toda una tradición cultural que mantiene las costumbres religiosas y gastronómicas de manera especial. El corresponsal de Telefuturo, Reinaldo Gayoso, mostró cómo se preparan las recetas de las chipas no tan conocidas que se comen en estos días santos, en la ciudad de Carapeguá.
La Policía Nacional detuvo a un hombre de 34 años sospechoso de estar involucrado en el asesinato del empresario misionero Juan de Dios Ayala, de 68 años. La Fiscalía apunta a la participación de más personas.
El obispo de Caacupé, monseñor Ricardo Valenzuela, pronuncio un fuerte discurso contra la corrupción en el país durante su homilía de Domingo de Ramos, en la cual denunció el sistema fraudulento de “la mafia de los pagarés” y advirtió sobre el peligro de la normalización de la impunidad.
Un adolescente de 17 años huyó de varias patrulleras de la Policía Nacional en plena madrugada de este domingo. El joven solo detuvo la marcha del vehículo del que estaba al mando luego de chocar a un rodado estacionado. La persecución ocurrió en Ciudad del Este, Alto Paraná.
El Domingo de Ramos, que marca el inicio de la Semana Santa, se presentará con un ambiente fresco en las primeras horas de la mañana y luego cálido. Las probabilidades de lluvia son bajas para esta jornada en el territorio nacional.
Senadores y políticos opositores criticaron el enigma sin resolver sobre la o las personas que ordenaron el allanamiento ilegal y violento en la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), que derivó en la muerte del entonces dirigente de la Juventud Liberal Rodrigo Quintana. El ex suboficial Gustavo Florentín es el único condenado por el asesinato.