18 abr. 2025

Llamada entre Trump y Zelenski “avanza hacia el fin de la guerra” en Ucrania, según EEUU

El presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, acordaron continuar las conversaciones para poder implementar un alto el fuego parcial con Rusia, con un cese de hostilidades en energía, y en el mar Negro, en una llamada que “avanza hacia el fin de la guerra” en Ucrania.

trump y zelenski ok.jpg

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, junto al estadounidense, Donald Trump.

“La reunión de funcionarios sénior de ambos países ayudó significativamente en avanzar hacia el fin de la guerra” en Ucrania, según indicó este miércoles en rueda de prensa la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, con base en un comunicado emitido posteriormente por el Departamento de Estado y el Consejo de Seguridad Nacional sobre la llamada de hoy entre Trump y Zelenski.

El texto detalló que en la llamada de alrededor de una hora, Trump explicó al mandatario ucraniano el contenido de la conversación de unos 90 minutos que mantuvo con el presidente ruso, Vladímir Putin, “a fondo”.

Te puede interesar: Trump revela que habló con Putin y Zelenski busca compartir recursos

“Zelenski pidió defensas aéreas adicionales para proteger a sus civiles, particularmente sistemas de misiles Patriots, y el presidente Trump acordó trabajar con él para identificar qué hay disponible, específicamente en Europa”, señala el comunicado estadounidense.

Ambos líderes estuvieron de acuerdo en la necesidad de avanzar un alto el fuego parcial que comience con no atacar la infraestructura energética, mientras que “equipos técnicos se reunirán en Arabia Saudí en los próximos días para hablar de cómo extender el alto el fuego al mar Negro en el camino hacia un alto el fuego total”.

Este mismo miércoles, no obstante, Ucrania denunció un ataque masivo ruso contra el sistema energético ucraniano lanzado poco después de que Putin dijera haber ordenado a su Ejército hacer efectiva de inmediato dicha tregua.

Trump propuso a Zelenski que Estados Unidos asuma la “propiedad” de plantas eléctricas y nucleares, ya que eso “podría ser la mejor protección para esa infraestructura y el mejor apoyo a la infraestructura energética ucraniana”.

Estados Unidos aseguró que en la llamada Zelenski dio las gracias a Trump, con quien a comienzos de mes tuvo una tensa reunión en el Despacho Oval que agrió las relaciones con Kiev, y se reiteró su “voluntad de adoptar un alto el fuego total”.

Lea más: Ucrania accede a propuesta de EEUU sobre cese de fuego con Rusia

Defensa de Rusia y Ucrania

Trump y Zelenski acordaron seguir compartiendo información entre funcionarios de Defensa de ambos países sobre la situación en la región rusa de Kursk, que Ucrania invadió para reducir la presión en su territorio ocupado, así como para abordar el problema de los menores ucranianos trasladados a Rusia.

Trump consideró este miércoles que la llamada con su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, sobre la negociación de la paz con Rusia fue “muy buena” y se centró en “alinear” las necesidades de Rusia y Ucrania.

El mandatario detalló que “gran parte de la conversación” se basó en la llamada mantenida la víspera con el presidente ruso, Vladímir Putin, con el objetivo de “alinear las peticiones y necesidades de Rusia y Ucrania”. Trump apuntó que habló con Zelenski cerca de una hora.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La familia de Lyle y Eirk Menéndez, los hermanos condenados a cadena perpetua por el asesinato de sus padres en 1989, denunció a la Fiscalía de Los Ángeles por mostrar imágenes de la escena del crimen durante una audiencia celebrada la semana pasada para valorar una nueva sentencia en el caso.
La Policía española liberó en 2024 a un total de 1.794 víctimas de redes de trata y explotación sexual y laboral, entre ellas 32 menores y cientos de mujeres y hombres procedentes de varios países latinoamericanos, incluyendo Paraguay.
El ex presidente peruano Ollanta Humala (2011-2016) fue condenado este martes a 15 años de prisión por un tribunal que lo encontró responsable del delito de lavado de activos agravado, por haber recibido aportaciones ilícitas del ex mandatario venezolano Hugo Chávez y de la empresa brasileña Odebrecht para financiar sus campañas electorales de 2006 y 2011.
Tres escaladores fueron hallados muertos en el pico Yuzhu, de 6.178 metros de altitud, en el oeste de China, según informaron las autoridades locales este martes a través de la agencia estatal Xinhua.
El actor y productor cubano William Levy permanece este martes en una cárcel en el sur del estado de Florida, tras ser arrestado el lunes en la noche por alteración del orden público en estado de embriaguez y por allanamiento de una propiedad ocupada.
La cuenta de X de una ministra del Gobierno británico fue hackeada el martes para promover una criptomoneda fraudulenta, confirmó a AFP su portavoz.