Olmedo dijo que hay una denuncia de extorsión por día; sin embargo, de acuerdo con el Observatorio Nacional del Ministerio del Interior, hay víctimas que no presentan sus casos ante los organismos de seguridad.
El uniformado indicó a la 780 AM que ante este tipo de hechos se debe realizar la denuncia correspondiente ante la Policía Nacional, y no ceder a los chantajes de los delincuentes.
Nota relacionada: Llaman a denunciar casos de extorsión
Manifestó que las personas que se dedican a extorsionar cuentan con una gran habilidad para poder embaucar a sus víctimas utilizando el factor psicológico.

Olmedo explicó que desde la Policía Nacional están poniendo en marcha una campaña denominada “No pagues, denunciá”, con el objetivo de crear conciencia en la ciudadanía.
Para el efecto, tienen habilitada la línea *337, donde las personas son asistidas por expertos en el área de extorsión.
Por otra parte, con respecto al niño de 12 años que fue víctima de extorsionadores, expresó que el menor nunca estuvo bajo coacción física. “El niño estaba caminando unas 15 a 20 cuadras alrededor de su casa”, relató.
Lea más: Luque: Encuentran a niño que estaba desaparecido
El caso de desaparición de un niño fue denunciado el miércoles por su padre, de profesión médico, quien relató que recibió la llamada de un desconocido que le exigió la suma de USD 5.000, que luego se redujo a G. 5 millones como rescate, monto que fue pagado por los padres.