17 abr. 2025

Llaman a concesión de un tren liviano para la Costanera de Asunción

La Municipalidad de Asunción dio a conocer este miércoles la primera fase de un preproyecto de tren liviano para la Costanera Norte de la capital. La Comuna anunció el llamado a concesión para la explotación de dicho transporte, que estaría en concordancia con el Plan Maestro de la Franja Costera.

Costanera Norte, vista, clima, paisaje.jpg

La administración de Óscar Nenecho Rodríguez apuntó que está en concordancia con el Plan Maestro de la Franja Costera.

Foto: Archivo ÚH

En una conferencia de prensa que fue convocada para tratar la subasta de seis hectáreas de la Costanera Norte el próximo 18 de diciembre, se informó sorpresivamente sobre el proyecto del tren liviano, informó el periodista de Última Hora, José Biancotti.

El diálogo con los medios estuvo encabezado por el jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Nelson Mora, quien anunció sobre el primer llamado a concesión de un tren liviano de la Costanera.

“Vamos a ser la primera ciudad del Paraguay y el primer municipio, también organismo del Estado paraguayo, que haga un llamado a concesión para un tren liviano a lo largo y ancho de la Costanera”, señaló en conferencia de prensa.

Presentó más detalles Tomás Rivarola, director ejecutivo del proyecto de mejoramiento del transporte público de pasajeros de Asunción y ex coordinador de la frustrada implementación del Metrobús.

Se trata de un sistema de rieles recomendado para la demanda prevista y por su bajo costo. También destacó que la propulsión es a aire. Las unidades tendrán capacidad de 300 pasajeros.

“Los vehículos son los más baratos que podemos tener cuando hablamos de sistema sobre rieles, y contaminación cero, no solo contaminación al aire, sino contaminación de ruido, hay cero contaminación porque no hay motores, los vehículos se mueven con propulsión a aire”, destacó.

Lea más: Anulan parcialmente condena contra el Estado por proyecto Metrobús

Se estima que ingresan diariamente a Asunción 500.000 vehículos que transportan a casi 1 millón de personas. El 77% son automóviles y el 17% son motocicletas.

En este sentido, Rivarola proyecta una demanda de 40.000 pasajeros por día que utilizarán la Costanera Norte.

El trayecto arrancará con la integración del Tren de Cercanías, cuyo proyecto está en proceso de reforma. De allí recorrerá la avenida Primer Presidente, para luego tomar la Costanera Norte y llegar hasta las oficinas del Gobierno en la zona del Puerto de Asunción, donde se suponía que sería la última parada del Metrobús.

Como en el futuro se pretende unir con la Costanera Sur, se estima que el plan abarcará la calle Colón.

Desde el momento de la firma del contrato de concesión, el plazo para la construcción del sistema es de un año, teniendo en cuenta que se utilizarán materiales prefabricados.

Sin embargo, Rivarola aclaró que la empresa concesionaria estará a cargo del diseño final del proyecto.

Lea también: Desarrollador inmobiliario acciona contra subasta de tierras en la Costanera

En cuanto a los espacios afectados por la instalación de rieles, las autoridades explicaron que todos son terrenos municipales y que, por tanto, no habrá problemas de expropiación o comercios afectados como en el caso del Metrobús.

La presentación del proyecto se dio sorpresivamente en medio de cuestionamientos y acciones para suspender la subasta de terrenos municipales que se encuentran en la Costanera Norte.

Más contenido de esta sección
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.
El ministro de Defensa, Óscar González, informó que este jueves enviará ayuda humanitaria al Chaco y rescatarán a unas 20 personas. Los puntos más afectados son Pozo Hondo, General Díaz y el Norte de la región chaqueña.