08 may. 2025

Llamativo hallazgo de un supuesto GPS en el aeropuerto Guaraní

Un supuesto aparato GPS fue encontrado en el aeropuerto Guaraní de Minga Guazú y movilizó a las autoridades locales. Se encontraba en el depósito de mercaderías y no se descarta que sea utilizado para seguir alguna carga en un eventual asalto.

GPS encontrado en aeropuerto Guaraní Minga Guazú.jpeg

Un supuesto aparato GSP funcionando fue encontrado en el aeropuerto Guaraní de Minga Guazú.

Foto: Gentileza.

El director de la Policía de Alto Paraná, el comisario Feliciano Martínez, manifestó a Última Hora que un empleado del Aeropuerto Internacional Guaraní de Minga Guazú encontró el dispositivo el martes último y que el Ministerio Público ya fue comunicado al respecto.

De acuerdo con un reporte del puesto policial de la terminal aérea, el supuesto aparato GPS se encontraba específicamente debajo de la cinta transportadora de equipaje del rayo X que estaba situada en el depósito de mercaderías, informó el corresponsal de Última Hora Wilson Ferreira.

Los intervinientes no descartan que sea utilizado para seguir alguna carga en un eventual asalto ni ninguna otra hipótesis.

“Llama poderosamente la atención. Si era para monitorear la carga, alguien se tenía que hacerse cargo. Nadie se responsabilizó. Por eso se comunicó al Ministerio Público”, dijo el comisario Martínez.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Explicó que normalmente en el depósito llegan cargas generalmente de artículos electrónicos, notebooks o celulares y otros productos importados.

Técnicos se constituyeron en el lugar para extraer el contenido del llamativo dispositivo y averiguar a quién pertenece, ya que el el dispositivo estaba funcionando. “Dentro del objeto se prendía y se apagaba una luz”, reportó en su informe la Policía Nacional.

Más contenido de esta sección
Gustavo Medina Carneiro, de 41 años, fue ultimado frente a una institución educativa ubicada en la ciudad de Pedro Juan Caballero. El mismo está involucrado al Operativo Pavo Real.
Meteorología emitió un boletín informativo para advertir sobre la posible llegada de tormentas eléctricas en varias zonas del país.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) capturaron a un hombre a quien consideran uno de los líderes del grupo criminal conocido como el Clan Rotela, durante un operativo llevado a cabo en el barrio Roberto L. Petit de Asunción. En su poder se hallaron cocaína, marihuana y otras evidencias.
Una comitiva fiscal llegó este jueves hasta una oficina de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para indagar sobre la desaparición de 350.000 metros cuadrados de cable. Siete funcionarios de la entidad estatal y uno que trabaja en una empresa contratista fueron imputados.
La jueza Mesalina Fernández explicó los motivos de la condena de 6 meses de cárcel para el comunicador Sebastián Rodríguez, por difamación e injuria, en el juicio promovido por el jugador de fútbol Iván Tito Torres.
Juan Carlos Baruja, ministro de la Vivienda, defendió el programa Che Róga Porã tras los datos difundidos por la Cámara Paraguaya de la Construcción (Capaco) que resaltaban una baja ejecución. Afirmó que se tienen “avances significativos” y se entregarán viviendas en junio.