16 abr. 2025

Llamativo sobrevuelo de avión brasileño en Paraguay causa susto

Sistemas de seguimiento de vuelos detectaron la presencia de un avión brasileño en la zona del aeropuerto internacional Silvio Pettirossi y sus inmediaciones. Esto llamó la atención debido a su prolongado tiempo en el aire sobre territorio nacional.

avión brasileño en territorio paraguayo.jpg

El vuelo fue detectado por sistemas de radares que son de acceso móvil. Foto: Gentileza.

El sistema de Flightradar24, que muestra información en tiempo real sobre el tráfico aéreo, detectó una aeronave identificada como FAB3604 de la Fuerza Aérea de Brasil dando vueltas alrededor de 30 minutos en el aire sobre el aeropuerto Silvio Pettirossi y sus inmediaciones.

Este sobrevuelo generó temor en las zonas cercanas a la capital, sobre todo porque se desconocía el motivo. Incluso se supuso que la aeronave tendría problemas técnicos que impedían su aterrizaje.

El avión con insignia militar sobrevoló las zonas de Asunción y Central, como Mariano Roque Alonso, Limpio, Remansito, Asunción, Luque y San Lorenzo.

Douglas Cubilla, el titular de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), señaló a Última Hora que se trataba de un avión laboratorio de la Fuerza Aérea de Brasil, y que no representaba ningún peligro para las poblaciones afectadas por el sobrevuelo.

¿Para qué sobrevuela?

La aeronave, que sobrevoló por varios minutos las áreas cercanas al aeropuerto internacional, es un Embraer Legacy 500, comúnmente utilizado para inspección de vuelo, además de otras tareas de tipo análisis y laboratoriales en el campo de la aeronáutica.

En Paraguay, mediante un convenio de cooperación con Brasil, el avión de la Fuerza Aérea es empleado para realizar trabajos de calibración de equipos aeronáuticos en general.

Según el director de la institución aeronáutica, opera dos veces al año para la realización de las tareas de rutina mencionadas, que permiten un control sobre equipos y sistemas de vuelo.

Más contenido de esta sección
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.
Una foto tomada a dos aviones Super Tucano, que están siendo preparados para la posterior entrega a Paraguay, fue revelada por un experto en aeronáutica, quien aseguró que se trata de aeronaves de última generación y que es lo que “exactamente se necesita” en el país.
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy, y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.
Para evitar una congestión en las rutas nacionales, el Gobierno anunció la medida de liberar el pago en algunos de los puestos de peaje durante la Semana Santa.