13 abr. 2025

Llanes afirma que es un desafío enorme la intervención en CDE

La ex jueza Carolina Llanes arrancará este miércoles con la intervención de la administración de Sandra McLeod en la Municipalidad de Ciudad del Este. La ex magistrada resaltó “el enorme desafío” que representa liderar el equipo que estará a cargo del procedimiento.

Sandra McLeod - Intervención CDE.jpeg

Sandra McLeod, en la Cámara de Diputados.

José Molinas

“Es un desafío enorme, por los intereses en juego, por la expectativa ciudadana y por el momento histórico. Todo eso vamos a tener en cuenta para hacerlo responsablemente”, expresó Carolina Llanes, quien intervendrá este miércoles la Municipalidad de Ciudad del Este.

En contacto con radio Monumental 1080 AM, la ex jueza detalló que su equipo está conformado por 20 profesionales y se realizarán trabajos paralelos en Asunción, dado que existen documentaciones tanto en Contraloría como en la Fiscalía.

Lea más: Llanes desembarca hoy en CDE para iniciar intervención

“Tenemos equipo en Ciudad del Este y Asunción porque hay documentos en ambos lugares. Primero vamos a constituirnos y verificar cuáles son los documentos que vamos a necesitar para el relevamiento de datos”, explicó.

En ese sentido, aclaró que la intendenta Sandra McLeod también podrá contar con tres representantes que acompañen el proceso.

La intervención se puede prolongar entre 60 y 90 días. Deberán investigar 16 puntos de las denuncias presentadas, entre ellas, una malversación de fondos de más de G. 30.000 millones. La pelea en CDE data de hace varios meses entre los concejales y la jefa comunal.

¿Cómo será la intervención?

Mientras dure la intervención en la Municipalidad de Ciudad del Este, Sandra McLeod, cuya renuncia aún debe ser analizada por la Junta Municipal, quedará suspendida en sus funciones.

La tarea del interventor será implementar los mecanismos y procedimientos necesarios para comprobar y aclarar los hechos que motivaron la intervención de la Comuna.

Si el proceso hubiere sido motivado en la existencia de grave irregularidad en la ejecución presupuestaria o en la administración de los bienes, denunciada por la Junta Municipal (como es el caso), el interventor podrá solicitar el concurso de la Contraloría General de la República, para que esta asesore y dictamine al respecto.

Asimismo, podrá suspender por causa debidamente justificada en sus funciones al personal administrativo de la Municipalidad intervenida por el tiempo que dure la intervención. Pero en ningún caso podrá despedirlos.

Una vez que se cumpla el plazo establecido, el interventor deberá elevar su dictamen al Poder Ejecutivo, con el que hubiere producido la Contraloría General de la República, dentro del plazo de sesenta días, a partir de la fecha en que tomó posesión del cargo, y el Poder Ejecutivo deberá remitirlo de inmediato a la Cámara de Diputados.

La ley plantea igualmente que una vez recibidos los dictámenes, la Cámara de Diputados podrá resolver por mayoría absoluta la destitución del intendente municipal.

Más contenido de esta sección
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.
Tata Piriri es una cocina diseñada para mejorar la calidad de vida de familias rurales a la par de reducir las emisiones contaminantes.
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.
Un presunto cazador ilegal fue aprehendido en plena Costanera Norte, de Asunción, durante este domingo. En su poder se encontraba una garza blanca sin vida.
Un chofer de plataforma fue chocado por un conductor que dio positivo a la prueba de alcotest.
Los ecuatorianos empezaron a votar este domingo para elegir presidente entre el mandatario Daniel Noboa y la izquierdista Luisa González, en un balotaje que se prevé reñido y avanza bajo un clima de tensión por la violencia del narcotráfico.