10 abr. 2025

Llano anuncia viaje de legisladores a Finlandia por caso Arrom, Martí y Colmán

El presidente del Congreso Nacional, Blas Llano, anunció este lunes que un grupo de legisladores viajará hasta Finlandia por el caso de Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán, quienes consiguieron refugio en el país europeo.

Llano 2.jpg

Blas Llano adelantó que buscarán que se retire el estatus de refugiados para Arrom, Martí y Colmán.

Foto: @Senadopy

El viaje de los legisladores paraguayos a Finlandia será para conversar con sus pares de ese país sobre el caso de Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán, quienes están en esa zona como refugiados.

Blas Llano, presidente del Congreso, no precisó cuándo sería la partida de los parlamentarios, pero indicó que sería lo más pronto posible.

El legislador liberal manifestó que fue una idea que trajo desde un encuentro internacional del que participó, donde logró conversar con parlamentarios finlandeses. Le comunicó esa intención al canciller, Antonio Rivas, y éste le dio el visto bueno.

Nota relacionada: Paraguay apelará a la presión de los parlamentarios finlandeses

Señaló que pedirán entrevistarse con parlamentarios finlandeses, así como también con otros estamentos vinculados al caso, ya sea Fiscalía, Poder Judicial y hasta el Ministerio de Relaciones Exteriores de Finlandia.

Llano justificó el viaje atendiendo a que el sistema del país europeo es parlamentarista, no presidencialista, por lo que su idea es que puedan influir para que retiren el estatus de refugiados a Arrom, Martí y Colmán.

Los tres viajaron el pasado 8 de octubre desde Montevideo, Uruguay, y llegaron el 9 a Finlandia. Salieron de Sudamérica luego de perder el estatus de refugiados en el Brasil y de refugiarse en el país rioplatense durante un par de meses.

Lea también: Medio finlandés se hace eco de la situación de Arrom, Martí y Colmán

Además, Arrom y Martí perdieron el juicio contra el Estado paraguayo en la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH). Ambos denunciaron que fueron víctimas de supuestas torturas.

Con respecto a la cantidad de parlamentarios, Llano estimó que tres estaría bien. Adelantó que él no podrá viajar y en su reemplazo irá uno de los vicepresidentes, más la titular de la Comisión de Relaciones Exteriores, Lilian Samaniego, y el patriaqueridista Fidel Zavala.

Arrom, Martí y Colmán fueron acusados de estar involucrados en el secuestro de María Edith Bordón en el año 2001. El Paraguay busca que los tres regresen al país para que se sometan a la Justicia.

Más contenido de esta sección
Senadores cartistas presentaron una propuesta de proyecto para que la Cámara inste al Ministerio Público y a la Contraloría General de la República a investigar el derrumbe de un edificio en Encarnación, ocurrido la semana pasada.
Seis obreros resultaron con lesiones este miércoles tras desprenderse parte del cielorraso de un edificio en construcción, ubicado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Dos de ellos fueron llevados a un centro asistencial.
La embarcación “Mila” partió este miércoles 9 de abril desde el puerto antiguo de Concepción rumbo a Bahía Negra, transportando alimentos no perecederos, mercaderías y pasajeros, en medio de la crítica situación vial que afecta al norte del Chaco paraguayo.
El fiscal Édgar Delgado inició las diligencias preliminares para esclarecer los hechos ocurridos en el Hospital Distrital de Presidente Franco, donde una mujer en estado avanzado de embarazo perdió a su bebé debido a que presuntamente no fue sometida a tiempo a una cesárea por la ausencia del anestesiólogo de guardia.
La Corte Suprema de Justicia anunció a través de un comunicado que no puede atender el pedido de suspensión de embargos y juicios por razones institucionales en el caso de “la mafia de pagarés”.
La partida de la periodista María Cristina Sanabria, quien tuvo su paso por medios escritos, radiales y televisivos, fue confirmada este miércoles. Falleció tras una larga lucha contra el cáncer.