07 feb. 2025

Llano habla de un presupuesto “más razonable”, pero lamenta confusión de senadores

El presidente del Senado, Blas Llano, lamentó que la reprogramación para reajustes salariales aprobado para los funcionarios de la Corte Suprema de Justicia se diera por la equivocación de tres senadores a la hora de la votación.

Blas Llano PGN

Blas Llano disconforme con reajustes para la ANDE y el Poder Judicial.

Foto: Gentileza.

“Mucho más razonable, pero con equivocaciones”, así catalogó el presidente del Senado, Blas Llano, al Presupuesto General de la Nación (PGN) 2020 aprobado en la Cámara de Senadores.

El titular de la Cámara Alta centró su crítica, primeramente, en los reajustes salariales concedidos a los funcionarios de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), quienes un día atrás ejercieron presión mediante una huelga general.

El PGN 2020 para la ANDE finalmente quedó en G. 16,2 billones con una adenda propuesta desde el Ministerio de Hacienda que estipula la reprogramación de fondos para el reajuste salarial de los funcionarios.

Lea más: Senado aprueba acuerdo de recategorización salarial a los funcionarios de la ANDE

Asimismo, el titular del Congreso también consideró irracional la reprogramación a la Corte Suprema de Justicia (CSJ), el cual fue “respaldado” con el uso de Fuente 30 (fondos de recursos propios).

Sobre el punto, Llano refirió que la recaudación de las diferentes instituciones del Estado no son exclusivas para los mismos entes recaudatorios. Alegó que los fondos son reorientados a programas sociales más requeridos.

Al respecto, el legislador también lamentó el error en los votos de los senadores Pedro Santacruz y Desirée Masi, del Partido Democrático Progresista (PDP), y Paraguayo Cubas, de Cruzada Nacional.

Los tres parlamentarios sentaron posturas en desacuerdo con la propuesta que beneficiaba a la institución; sin embargo, por una confusión, terminaron votando a favor. Pese al pedido de reconsideración de los votos, una mayoría del pleno decidió no hacer lugar al planteamiento.

Nota relacionada: Diputados tendrá que volver a estudiar recortes a aumentos en PGN 2020

“Si no se hubiesen equivocado (los senadores) al momento de emitir sus votos, ese tema se hubiese rechazado y, particularmente, creo que era lo que correspondía”, refirió Blas Llano a los medios de prensa.

Para el titular de la Cámara Alta, lo más prudente hubiera sido dar la posibilidad de la reconsideración, ya que “claramente dijeron que se equivocaron a la hora de votar”.

Durante el estudio del presupuesto para la Corte Suprema de Justicia, se incluyó una reprogramación de G. 10.500 millones para el pago de salarios a contratados y mantener cargos en la máxima instancia judicial.

¿Nueva sanción para Payo Cubas?

Con relación a la situación de Payo Cubas, quien se vio envuelto en un nuevo escándalo de agresión a agentes policiales de Minga Porã, dijo que recibió a referentes ganaderos y del sector productivo ante el “abuso de autoridad” del legislador.

El senador Cubas denunció y agredió días atrás a personal de seguridad de esa zona del país por, supuestamente, pretender la liberación de camiones cargados con rollos que habían sido incautados.

Puede interesarte: Euclides Acevedo pide al Senado sanción para Paraguayo Cubas

Llano calificó la reacción del opositor como un hecho grave, puesto que como representante del legislativo “no puede pretender hacer justicia por mano propia”.

Apuntó a que los industriales temen que situaciones como las generadas por Payo provoquen una escalada de violencia, como se da en otros países de la región.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica otra jornada calurosa para este viernes, con temperaturas máximas que podrían llegar a los 37°C. No se descarta la probabilidad de tormentas en ambas regiones del país.
Nuevos chats muestran conversaciones entre el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes y la jueza Vivian Quiñónez, de Capitán Bado, a quien pidió la entrega a la Senad de una camioneta incautada en un procedimiento antidrogas. La magistrada se negó y desató la ira del político.
La Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados convoca para este lunes al diputado Orlando Arévalo, en el marco de un pedido de pérdida de investidura en su contra.
Un hombre atacó a su hermano con un machete en San José del Rosario, Departamento de San Pedro.
Dos personas que viajaban a bordo de una camioneta resultaron heridas tras ser baleadas desde una zona boscosa por desconocidos. El hecho ocurrió en Minga Porã, Departamento de Alto Paraná.
Un agente especial de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) fue detenido en el marco de una denuncia de vaciamiento de cuentas a un ciudadano brasileño que fue expulsado del país. El monto denunciado ronda los USD 30.000.