10 feb. 2025

Llano podría reactivar tras expulsión de liberocartistas

27402847

Asomando. Blas Llano (c) estaría con planes de reactivar su sector interno en el PLRA.

ARCHIVO

El ex senador Blas Llano está asomando y estaría reactivando en la dirigencia del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), tras la expulsión de los cuatro senadores liberocartistas.

Llano había desaparecido del escenario político en las últimas elecciones generales y puso una pausa a su actividad partidaria.

Desde el sector del presidente del PLRA, Hugo Fleitas, manejan la información de que Llano reactivaría.

Se menciona que sería a partir de julio.

El sector antiefrainista quedó descolgado luego de la expulsión de los senadores que estuvieron operando con el sector del cartismo.

El sector antagónico y afín al gobierno de Santiago Peña necesita reagrupar sus cuadros para evitar fugas que puedan terminar afectando las próximas contiendas electorales municipales.

En declaraciones vertidas a Ñandutí, Llano señaló que de las crisis se pueden generar nuevas oportunidades. Observa que este es el momento y que se debe realizar una reforma profunda en el partido.

La última convención extraordinaria del PLRA resolvió la expulsión por 20 años a los senadores Dionisio Amarilla, Hermelinda Alvarenga, Édgar López y Noelia Cabrera. Estos legisladores fueron acusados de ser serviles a proyectos impulsados desde el sector de Honor Colorado.

Inclusive, Dionisio fue el promotor de la expulsión de la ex senadora Kattya González, cuya determinación provocó una crisis institucional, reacciones de diferentes gremios y sectores sociales, además de pronunciamientos a nivel internacional.

El PLRA sigue sumido en medio de la crisis interna luego de la derrota que hubo en las elecciones de 2023. Efraín Alegre terminó siendo destituido de la presidencia de la conducción partidaria en medio de una fuerte confrontación entre dirigentes.

El principal partido de la oposición sigue demostrando una fragilidad para reorganizar los cuadros y buscar reorientar las acciones a fin de contrarrestar al Gobierno.

Más contenido de esta sección
Yolanda Paredes habla del último escándalo político-judicial. Cuestiona el nivel de copamiento del cartismo. También sostiene que el cambio va a depender de una oposición unida y para eso se debe generar un consenso real.
Pérez afirma que la estructura mantiene la impunidad. Arregui pidió movilización ciudadana. Vallejo indicó que no termina con la renuncia de Arévalo. Amarilla acusó al cartismo de estar ligado.
DOS VECES. En mayo de 2019, el ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, habría pedido a fiscala del caso Cabeza Branca, que le muestre declaración sobre Lalo. Luego hizo lobby para que Lalo pudiera “resolver” el tema.
El suplente del legislador renunciante es de Fuerza Republicana, del equipo de Derlis Osorio, pero se sumaría a HC. Su hermano fue detenido en 2013 con un cargamento de marihuana en Itauguá.
El intendente de Lambaré, Guido González, detalló que el diputado Orlando Arévalo y su esposa adeudan a la Comuna más de G. 12 millones. Constructora y dueña de terreno también reclaman.