Trajo a colación una serie de resoluciones que habían sido firmadas por el ex presidente del Congreso y actual mandatario Mario Abdo.
Es más, Llano justificó que los que estarán exceptuados de marcar entrada y salida de la institución son los que más trabajan, y que cada senador debe hacer su solicitud.
Mencionó que los que estarían liberados de acuerdo con los cargos serían los choferes, asistentes personales y asesores. En principio, se dijo que serían dos funcionarios.
“Todo lo que hacemos dentro de la administración está dentro de lo que nos marcan la Constitución, las leyes y las resoluciones”, adelantó.
“Hay una resolución de la Secretaría de la Función Pública, del 2016, sobre el registro de asistencia y habla de algunas excepciones”, dijo.
“Está vigente, fue firmado por el entonces titular Humberto Peralta y fue reglamentado en el Senado en la presidencia de Mario Abdo”, indicó Llano a los periodistas.
“Lo que hicimos es comunicar a cada senador de las resoluciones y que tienen que llenar un formulario de informe mensual de trabajo”, explicó el parlamentario.
Especificó que pueden ser hasta tres funcionarios por senador y puso como ejemplo su caso. Indicó que como vive en Villa Elisa, su chofer tendría que ir a marcar primero al Senado, y luego buscarlo y llegaría tarde.
“Los choferes, asesores, asistentes personales, el que te lleva la agenda, y los asesores que mediante dictámenes pueden ayudar a senadores”, alegó el liberal.
“Hay un informe mensual de gestión a los efectos de justificar que están trabajando. Esta es la gente que más trabaja porque no tiene horario, día, no importa si llueve, si hace frío o calor”, remarcó.
En cuanto a los salarios que perciben, alegó que son distintos de acuerdo con el cargo.
“Con ellos no hay sábado ni domingo. Están si se los necesita y no cobran horas extras generalmente”, dijo.
“Esta gente son de confianza absoluta de senadores y forman parte de su equipo político. Están acostumbrados a trabajar las horas que sean necesarias”, indicó.