01 may. 2025

Llega 34ª Fiesta Kamba Lázaro Vive

30550307.jpg

Lázaro Vive. Grupo tradicional Kamba Cua se presentará frente a la Capilla María Auxiliadora.

Marisol Ramírez
mramirez@uhora.com.py

Este sábado 4 de enero de 2025, desde las 21:00, frente a la Capilla María Auxiliadora (Capitán Rivas y 6 enero de la Ciudad de Fernando de la Mora, Zona Norte), tiene lugar la edición 34ª de la Fiesta Kamba en honor al Santo Patrono San Baltazar.

Esta festividad está a cargo de la Asociación Grupo Tradicional Kamba Cua, Ballet Kamba Cua del Maestro Lázaro Medina. Conducirá Pedro Espínola.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Esta edición, es posible gracias al apoyo de la Municipalidad de Fernando de la Mora, la entidad Binacional Yacyretá, AIE Paraguay, APA, Kuña Afro y el Fondec.

LOS ARTISTAS. Los artistas de primer nivel que participarán en esta edición son Francisco Russo, el juglar del heroísmo paraguayo; Bohemia Urbana con su fusión de rock con polca y ritmos latinos.

Además, el grupo La Pimentada, que aportará la dosis de salsa para bailar; los Pardos Libres de Emboscada, quienes compartirán su legado de cultura afroparaguaya.

El humor estará presente de la mano de Jagua há Pirâi.

La Fundación Folkloristas del Paraguay estará representada por Rito Pedersen, Marcos Brizuela, Guido y Elsa Cheaib.

Otros artistas que darán realce al show son LR Dance y el Ballet Vivencias con cuadros de danza, la música paraguaya e internacional estará a cargo de Los Peñeros.

Desde Villarrica se suman el grupo Renacer y Tania Duarte y Dos Raíces, compartirán un amplio repertorio de polcas y chamamé.

Y como no puede faltar, la presentación de la Asociación Grupo Tradicional Kamba Cua, que ofrecerá una muestra representativa de los ritmos y danzas en honor a San Baltasar.

KAMBA CUA DE LÁZARO MEDINA. Es un grupo cultural afroparaguayo, formado en 1976. La comunidad Kamba Cua, se ubica en Loma Campamento, formada por los esclavos –hombres y mujeres– que acompañaron como lanceros al general uruguayo José de Gervasio Artigas.

Uno de sus descendientes, don Santiago Medina, rescató algunos ritmos, danzas y tradiciones de sus ancestros y los transmitió a su descendencia.

Su hijo, Lázaro Medina, brindó impulso al grupo y la comunidad, creando la FiestaKamba, para dar difusión a su identidad cultural.

En sus casi 50 años de vida, la agrupación llevó la cultura afroparaguaya a escenarios nacionales e internacionales, de Uruguay, Argentina, Chile y Brasil.

Obtuvo galardones como el Charrúa de Oro, al mejor grupo del Festival de Durazno, el Premio del Ministerio del Turismo y el Premio de la Crítica del diario El País de Uruguay.

La agrupación hoy es dirigida por Benito Medina y cuenta con más de 100 integrantes, entre músicos, tamborileros y bailarines distribuidos en grupos de niños, jóvenes y el ballet principal de adultos. El repertorio, está compuesto por danzas basadas en los ritmos: Santo sapatu, Kuarahy, Tuja'í, Guarimba Galopa, San Baltazar y Pitiki pitiki. Más datos con Benito Medina (0982) 374-736 o (0982) 335- 645.

30550342.jpg

Danza. Grupo LR Dance será parte del show este sábado 4, desde las 21:00.

30550345.jpg

Francisco Russo. Música en el festival de la Asociación Grupo Tradicional Kamba Cua.

30550348.jpg

Sonido moderno. Bohemia Urbana en fiesta del grupo cultural afroparaguayo, formado en 1976.

Festividad de San Baltazar

El sábado 11 de enero del 2025, desde las 21:00, en las instalaciones del Club 6 de enero (Coronel Cazal entre Bella Vista y 6 de enero/Fndo. de la Mora, Zona Norte), de la comunidad de Kamba Kua.

Entradas anticipadas G. 30.000 y G. 40.000 en el día del festival.

Participarán Grupo Herencia, requintista Rodney Ramírez, entre otros. Más datos con César Steven Chávez (0961) 693-635.

30550368.jpg

En escena. El grupo Tradicional San Baltazar Vive.

.GENTILEZA.

Más contenido de esta sección
El actor estadounidense Richard Gere, que presentó este miércoles como productor el documental Wisdom of Happiness en el festival de cine de Barcelona BCN Film Fest, dice “no saber a qué está jugando Donald Trump” y percibe que es alguien que “disfruta con el caos”.
La colombiana Shakira confirmó el pasado viernes que el español Alejandro Sanz cantará con ella La tortura en el concierto que dará el próximo 13 de mayo en Charlotte (Carolina del Norte), el primero de los 23 shows que hará en los próximos dos meses en EEUU y Canadá.
El video de la cantante Madonna de su famosa canción La isla bonita se unió al exclusivo club de los temas que alcanzaron los mil millones de visualizaciones en YouTube, informa la revista Billboard.
Ben Affleck asegura en una entrevista con EFE que los más de nueve años transcurridos entre la primera y la segunda entrega de The Accountant le permitieron desarrollar una mayor conexión con su personaje, el singular contable de habilidades inusuales Christian Wolff.
Personalidades y celebridades de la escena musical argentina como Emilia o Bizarrap se sumaron a los miles de mensajes que inundan las redes sociales para despedir al papa Francisco, que murió este lunes a los 88 años.