16 abr. 2025

Llega a Rio Grande do Sul donación paraguaya para damnificados

Un convoy de camiones cargados con más de 300 toneladas de insumos donados por Paraguay llegó a la población de Rio Grande do Sul, Brasil. El país aportó abrigos, colchones, artículos de limpieza e higiene para los damnificados.

Donación a Brasil.jpeg

Las cargas llegaron a Río Grande del Sur.

Foto: Gentileza.

En total llegaron 31 camiones con 314 toneladas de donaciones, que incluyen 6.500 colchones, 25.000 mantas, 500 kits de higiene, 5.000 bolsas de basura, 7.500 detergentes de 5 litros cada uno, 16.000 prendas de abrigo para niños y adultos, y 120.000 botellas de agua mineral de 2 litros.

La carga fue escoltada por la Receita Federal (RFB) para cruzar la frontera. Todo el material fue enviado al almacén de la Secretaría Extraordinaria de la Presidencia de la República de Apoyo a la Reconstrucción de Rio Grande do Sul, ubicado en Porto Alegre.

Lea más: Paraguay envía ayuda humanitaria a los afectados por las inundaciones en Rio Grande do Sul

La Policía Federal de Carreteras (PRF) acompaña al convoy hasta su destino final. La ceremonia simbólica de entrega tuvo lugar el martes en la frontera con Ciudad del Este, con la participación del embajador de Brasil en Asunción, José Antônio Marcondes.

Esta operación fue coordinada por la Agencia Brasileña de Cooperación (ABC), del Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil, junto con el Ministerio de Puertos y Aeropuertos, la Secretaría de Relaciones Institucionales de la Presidencia de la República, la Secretaría Extraordinaria de Apoyo a la Reconstrucción de la República de Serbia, la Receita Federal de Brasil, la Unión de Agentes de Aduanas de la República de Brasil, la Embajada de Brasil en Asunción y el Consulado General de Brasil en Ciudad del Este.

Las inundaciones en Rio Grande Do Sul dejaron cerca de 170 muertes, más de 50 desaparecidos y aproximadamente 800 heridos. Así también, 2, 3 millones se vieron afectadas de alguna manera, 581.000 personas fueron desplazadas de sus hogares y más de 55.800 personas aún permanecen en refugios temporales.

El canal CNN reportó que 77.711 personas quedaron aisladas y cerca de 12.500 animales fueron rescatados.

Más contenido de esta sección
Un recién nacido de apenas 25 días se encuentra internado en el Hospital Distrital de Minga Guazú, luchando contra una infección congénita de sífilis y recuperándose de una fractura en la clavícula. El caso está siendo investigado por la fiscala Julia González ante la sospecha de violación del deber de cuidado.
Como una opción de esparcimiento, los parques Ñu Guasu y Guasu Metropolitano abrirán sus puertas este Jueves Santo de 5:00 a 18:00. Al día siguiente permanecerán cerrados y se reabrirán el fin de semana.
La Dirección de Meteorología pronostica un Miércoles Santo cálido con máximas de 31 ℃ y lluvias dispersas en algunos departamentos del norte, este y sur del país. Para los próximos días se esperan tormentas eléctricas.
El operativo se realizó en la madrugada de este martes en el Departamento de San Pedro. Los detenidos ya cuentan con antecedentes y se incautaron diversas evidencias, entre ellas presunta cocaína.
Desde la Dirección Nacional de Migraciones recuerdan la habilitación del trámite de prerregistro migratorio para todos los viajes que ingresen o salgan del país durante la Semana Santa, uno de los feriados con mayor flujo en las fronteras.
La ex senadora Kattya González presentó el noveno urgimiento ante la Corte Suprema de Justicia en la acción de inconstitucional contra su expulsión de la Cámara de Senadores en febrero del 2024.