01 feb. 2025

Llega a Rio Grande do Sul donación paraguaya para damnificados

Un convoy de camiones cargados con más de 300 toneladas de insumos donados por Paraguay llegó a la población de Rio Grande do Sul, Brasil. El país aportó abrigos, colchones, artículos de limpieza e higiene para los damnificados.

Donación a Brasil.jpeg

Las cargas llegaron a Río Grande del Sur.

Foto: Gentileza.

En total llegaron 31 camiones con 314 toneladas de donaciones, que incluyen 6.500 colchones, 25.000 mantas, 500 kits de higiene, 5.000 bolsas de basura, 7.500 detergentes de 5 litros cada uno, 16.000 prendas de abrigo para niños y adultos, y 120.000 botellas de agua mineral de 2 litros.

La carga fue escoltada por la Receita Federal (RFB) para cruzar la frontera. Todo el material fue enviado al almacén de la Secretaría Extraordinaria de la Presidencia de la República de Apoyo a la Reconstrucción de Rio Grande do Sul, ubicado en Porto Alegre.

Lea más: Paraguay envía ayuda humanitaria a los afectados por las inundaciones en Rio Grande do Sul

La Policía Federal de Carreteras (PRF) acompaña al convoy hasta su destino final. La ceremonia simbólica de entrega tuvo lugar el martes en la frontera con Ciudad del Este, con la participación del embajador de Brasil en Asunción, José Antônio Marcondes.

Esta operación fue coordinada por la Agencia Brasileña de Cooperación (ABC), del Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil, junto con el Ministerio de Puertos y Aeropuertos, la Secretaría de Relaciones Institucionales de la Presidencia de la República, la Secretaría Extraordinaria de Apoyo a la Reconstrucción de la República de Serbia, la Receita Federal de Brasil, la Unión de Agentes de Aduanas de la República de Brasil, la Embajada de Brasil en Asunción y el Consulado General de Brasil en Ciudad del Este.

Las inundaciones en Rio Grande Do Sul dejaron cerca de 170 muertes, más de 50 desaparecidos y aproximadamente 800 heridos. Así también, 2, 3 millones se vieron afectadas de alguna manera, 581.000 personas fueron desplazadas de sus hogares y más de 55.800 personas aún permanecen en refugios temporales.

El canal CNN reportó que 77.711 personas quedaron aisladas y cerca de 12.500 animales fueron rescatados.

Más contenido de esta sección
Hasta el 17 de enero tenían tiempo los frigoríficos para presentar un plan de retiro, un cronograma de cierre y traslado y abocarse a las disposiciones de la normativa, pero no lo hicieron. El Jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción Nelson Mora dijo que serán notificados y ejercerán con “fuerza” la legislación vigente. La fiscal del Medio Ambiente Lorena Ledesma fue reasignada y en su lugar asumirá Elva Catalina Chávez.
Cuatro allanamientos simultáneos en la ciudad de Capiatá dejaron como resultado la detención de 13 personas, presuntamente implicadas en diversos delitos, así como la incautación de evidencias. Entre los detenidos, se identificó a un hombre buscado desde hace tiempo por la Policía Nacional.
Personas privadas de libertad, ligadas al Primer Comando Capital (PCC), intentaron fugarse del penal de Villarrica con un documento judicial falso, informaron desde el Ministerio de Justicia.
Un hombre perdió el control de su furgoneta, subió a un paseo central y luego volcó en la ciudad de Itauguá. Los ocupantes salieron ilesos.
Un niño de seis años sufrió múltiples heridas tras ser atacado por dos perros en la vía pública del km 10 Acaray. La víctima jugaba frente a su domicilio cuando ocurrió el hecho.
Febrero arranca con una jornada calurosa y húmeda, con máximas entre 33 y 37 °C en la Región Oriental y de hasta 40 °C en el Chaco. Las lluvias se prevén para el norte y este del país.