22 abr. 2025

Llega a Siria la primera carga de yerba directamente desde Paraguay

Aunque Siria ya compraba anteriormente yerba paraguaya, las cargas primero debían pasar por Líbano, generando a su paso sobrecostos logísticos. Ahora, por primera vez, ingresó el producto nacional directamente al país a través del Puerto de Latakia.

yerba mate en siria.jpeg

La carga llegó el domingo a Siria a través del Puerto de Latakia.

Foto: Gentileza.

En una primera tanda fueron enviadas 36 toneladas de yerba canchada, que generalmente es gruesa, por casi USD 80.000, según el informe del Banco Central del Paraguay (BCP). Otros tres cargamentos están en camino y sumarían divisas por alrededor de USD 400.000.

El embajador paraguayo ante Siria, Líbano y Jordania, Osvaldo Bittar, explicó que anteriormente nuestro país ya enviaba yerba a Siria, pero a través de Líbano. Esto implicaba el pago de tasas en Líbano, el contrato de un camión para trasladar los productos vía terrestre y cruzar la frontera, donde hay otros gastos para cubrir.

Esta vez, el buque llegó directamente a Siria, en el Puerto de Latakia, que estuvo mucho tiempo sin operar como consecuencia de la guerra que arrastra desde hace más de una década.

Yerba mate.jpeg

La yerba mate se vende bajo la marca Selentis.

Foto: Gentileza.

“Le abarata los costos a la gente que está importando y eso va a hacer que ellos vayan importando mayor cantidad. Aparte, esta es una producción especial, porque ellos tienen algunos requisitos que piden”, dijo sobre la yerba canchada.

Lea también: Primera carga de yerba mate paraguaya rumbo a Egipto

Para Bittar, hay una oportunidad de expansión, teniendo en cuenta que hay mucha población de sirios que se refugian en Líbano, Turquía, Egipto y Omán, donde llevan la cultura del mate, en su propia su versión.

Para tener una idea del impacto que puede generar, el embajador habló de 1.500.000 sirios viviendo en Líbano.

Se trata de uno de los principales destinos de este producto que compite fuertemente con Argentina. Antes incluso se procesaba la yerba paraguaya en territorio argentino para enviarla luego a Medio Oriente.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica para este lunes un ambiente fresco a cálido con máximas variando ente los 27 y 29 °C en gran parte del país. Las probabilidades de lluvias se mantienen bajas.
Un recién nacido de apenas 25 días se encuentra internado en el Hospital Distrital de Minga Guazú, luchando contra una infección congénita de sífilis y recuperándose de una fractura en la clavícula. El caso está siendo investigado por la fiscala Julia González ante la sospecha de violación del deber de cuidado.
Como una opción de esparcimiento, los parques Ñu Guasu y Guasu Metropolitano abrirán sus puertas este Jueves Santo de 5:00 a 18:00. Al día siguiente permanecerán cerrados y se reabrirán el fin de semana.
Agentes policiales detuvieron a cinco cocineras que trabajaban para el programa Hambre Cero en una escuela de Ypacaraí. Según la denuncia, intentaron llevarse insumos de alimentación escolar y productos de limpieza.
La Dirección de Meteorología pronostica un Miércoles Santo cálido con máximas de 31 ℃ y lluvias dispersas en algunos departamentos del norte, este y sur del país. Para los próximos días se esperan tormentas eléctricas.
El operativo se realizó en la madrugada de este martes en el Departamento de San Pedro. Los detenidos ya cuentan con antecedentes y se incautaron diversas evidencias, entre ellas presunta cocaína.