27 abr. 2025

Llega a Venezuela tercer avión de EEUU con 191 deportados, dos con solicitud ante Interpol

Un grupo de 191 personas deportadas por Estados Unidos aterrizó durante la mañana de este viernes en Venezuela, en el tercer avión del país norteamericano con migrantes que llega a la nación caribeña, y entre ellas hay dos con solicitud ante Interpol, informó el titular de Transporte, Ramón Velázquez.

VENEZOLANOS.jpeg

Ciudadanos venezolanos descienden de un avión tras ser deportados desde Estados Unidos.

Foto: EFE.

“De acuerdo al análisis que hicieron nuestras autoridades migratorias, nuestras autoridades policiales, de los 191 connacionales que vienen en este vuelo, solamente hay registro de captura internacional de dos ciudadanos que, por cierto, es una solicitud hecha a través del Interpol de Colombia”, dijo el funcionario.

En una transmisión del canal estatal Venezolana de Televisión (VTV) desde el Aeropuerto Internacional de Maiquetía Simón Bolívar, que sirve a Caracas, el ministro indicó que, del total, 175 son hombres y 16 son mujeres, con los que suman, según las cifras oficiales, 2.559 los repatriados desde el pasado febrero, en un total de 13 vuelos.

Te puede interesar: EEUU da ultimátum a 500.000 migrantes con estatus legal

De estos, 10 fueron de la aerolínea estatal venezolana Conviasa y tres de aviones estadounidenses, agregó Velázquez.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Según VTV, este tercer vuelo norteamericano aterrizó a las 8:19 hora local (12:19 GMT) y “muchos” de los que se encontraban dentro “estaban secuestrados en Guantánamo”, la base naval estadounidense en Cuba, aunque el medio estatal, que se basó en una información “extraoficial”, no precisó cifras.

Lea más: Nuevo Gobierno de EEUU deporta a la primera partida de inmigrantes

Este jueves, 178 venezolanos deportados por EEUU retornaron a su país en un avión de Conviasa, entre ellos, una persona con “alerta roja” de la Interpol que, de acuerdo al titular de Interior, Diosdado Cabello, está acusada de cometer un homicidio, tras el que “se fue huyendo” de la nación suramericana.

Cabello, si bien señaló que el costo de estos vuelos de repatriación es “enorme”, sin precisar un monto, aseguró que “traer ciudadanos de Estados Unidos depende de que ellos (las autoridades norteamericanas) estén listos”.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Tras el pontificado de Francisco, fallecido el pasado lunes, surge una Iglesia Católica con una marcada división entre progresistas y conservadores, corrientes a las que pertenecen los nombres de “papables” que circulan desde hace tiempo como posibles sucesores del Pontífice argentino, aunque todo indica que la opción será buscar a un moderado.
La Defensa Civil palestina informó este sábado de 17 muertos por bombardeos israelíes ocurridos en la mañana en la Franja de Gaza, entre ellos 10 personas que murieron en una casa alcanzada por un ataque que también dejó víctimas bajo los escombros.
El presidente francés, Emmanuel Macron, destacó este sábado la voluntad de paz de su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, tras una reunión que mantuvieron al margen del funeral por el papa Francisco, y pidió a Vladimir Putin que demuestre la suya.
El entierro del papa Francisco en la Basílica de Santa María la Mayor se produjo ante el cardenal camarlengo, Kevin Joseph Farrell, y los familiares del Pontífice tras el funeral celebrado en la Plaza de San Pedro ante 250.000 personas.
En una entrevista ofrecida desde Roma a Radio Mitre, una emisora argentina, Milei explicó que “la invitación oficial” era “para la misa del velorio, que es a las 10:00 de la mañana de Roma, 05:00 de la mañana de Buenos Aires”, detalló tras aterrizar en la capital italiana con referencia a su agenda oficial del sábado.
Virginia Giuffre, que acusó al financiero estadounidense Jeffrey Epstein y al príncipe Andrés de abuso sexual, se suicidó en su casa en Australia, anunció su familia este sábado.