03 may. 2025

Llega el cardenal Adalberto Martínez a Tacumbú

El cardenal Adalberto Martínez se pone a disposición de las autoridades nacionales ante la crisis e incidentes que se desarrollan este martes en el Penal de Tacumbú y sostiene que conoce a algunos rehenes. De momento, negó que ser el interlocutor ante la situación.

Adalberto Martínez llega a Tacumbú.jpg

El cardenal Adalberto Martínez se acercó a la zona periférica del Penal de Tacumbú.

Foto: Archivo ÚH.

El monseñor, que llegó pasadas las 21.30 en la zona de las afueras del Penal de Tacumbú, sostuvo que tiene intención de hablar con los internos de Tacumbú. El prelado manifestó que está preocupado por la situación de los internos de Tacumbú, sostuvo que existen capellanes y que acompañan espiritualmente a los internos.

“Conversar y el diálogo es lo más importante (en esta situación)”, sostuvo y señaló que se pondría en contacto con el comité de crisis que constituyó el Gobierno en la noche de este martes.

Pasadas las 21.00, el penal seguía sin energía eléctrica, y se analiza la posibilidad del ingreso del cardenal dentro de la cárcel, aunque aparentemente no habría garantías para su entrada en el interior de la penitenciaría.

El comisario Ramón Morales, subcomandante de la Policía Nacional, está rodeado la zona periférica el penal y se trajo personal de apoyo.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Cuidamos que terceras personas y de personas recluidas vengan a incidentar. Pedimos a los familiares que se mantengan alejados para evitar incidentes”, sostuvo el oficial.

“Buscamos evitar que personas con malas intenciones se acerquen. Buscamos evitar eso”, manifestó, diciendo que es una cuestión táctica y para garantizar la seguridad de los vecinos del lugar.

Más contenido de esta sección
El Gobierno no logró parar el tractorazo de cañicultores rumbo a la capital este miércoles. La reunión que incluyó al vicepresidente de la República, Pedro Alliana, no tuvo un resultado favorable.
El director de Control de Establecimientos de Salud, Luis Velázquez, cuestionó la auditoría de la Superintendencia de Salud, la cual señala que la habilitación de la Unidad de Terapia Intensiva en Villarrica, inaugurada por el presidente de la República, Santiago Peña, fue apresurada. Como consecuencia, un bebé falleció al no encontrar la sala disponible.
Un chofer de un transporte público de pasajeros, totalmente descontrolado, golpeó con un martillo el parabrisas de otro colectivo, cuyo conductor le lanzó una enorme piedra por el abdomen. Los ocupantes se llevaron un gran susto en plena vía pública de San Lorenzo, Departamento Central.
Continúa la serie de movilizaciones y acciones de rechazo al estacionamiento tarifado en Encarnación, impulsado por la administración municipal de Luis Yd. En ese sentido, fue presentada una nota de rechazo del estacionamiento con la firma de 4.567 ciudadanos.
El diputado colorado Mauricio Espínola anunció la presentación de un proyecto de resolución para convocar al superintendente de Salud al Congreso para brindar explicaciones sobre los resultados de la auditoría hecha al Hospital Regional de Villarrica por la muerte de un bebé que no fue atendido correctamente.
La Corte Suprema de Justicia (CSJ), en su sesión plenaria realizada este miércoles, suspendió a dos jueces de paz de Villa Elisa y Lambaré, Departamento Central, por supuestas irregularidades.