12 feb. 2025

Llega equipo avanzado para combate al cáncer

Un acelerador lineal, donación de distintas organizaciones, llegó este lunes al Paraguay para el Instituto Nacional del Cáncer (Incán).

Equipo de radioterapia.jpeg

Para instalar el equipo en el Incán, tuvieron que construir un búnker.

El titular de la Autoridad Reguladora Radiológica y Nuclear, Mario Gutiérrez Simón, informó que este lunes llegó un acelerador lineal al Paraguay. Se trata de un equipo de radio terapia para el tratamiento de cáncer.

Según sus declaraciones, es de lo más moderno en el país. Será el “tercer equipo de este nivel en todo el sector público del país”, de acuerdo con sus palabras publicadas en un video en Twitter.

https://twitter.com/MarioGutirrezS3/status/1650611511918829571

Nota relacionada: Crisis en Incán: Pacientes con cáncer deambulando y trabajadores en paro

Indicó, a través de sus redes, que fue una donación del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) y Estados Unidos. En ese sentido, Gutiérrez celebró que no se haya gastado dinero en el equipo ya que el valor alcanza “fácilmente los USD 2 millones”.

En comunicación con Última Hora, Gutiérrez explicó que fue una gestión de dos años. Indicó que la OIEA, cuya sede está en Austria, ya hizo distintas donaciones al país, pero nunca una como esta. Sin embargo, logró este beneficio luego de que los mismos representantes del organismo internacional comprobaran cómo el país cuidaba los equipos que le habían dado.

Informó que antes de lograr la donación, coordinó con el Ministerio de Salud la construcción de un búnker para el equipo, que ya está completado en el Incán. Actualmente el equipo se encuentra en un puerto privado, pero Gutiérrez estimó que en 10 días podría ser trasladado al nosocomio.

Esta tarde acudieron al puerto para verificar que el equipo, que llegó en 31 cajas, esté completo, lacrado y con el pesaje correcto.

Más contenido de esta sección
Conversaciones entre el extinto diputado Eulalio Lalo Gomes y Euclides Acevedo señalan que el ex ministro habría operado para tratar de librar de la prisión preventiva con medidas alternativas a un imputado de la cárcel. Además, se cita al entonces fiscal Marcelo Pecci en el diálogo.
José Agustín Fernández, director del Museo de la Justicia que contiene los Archivos del Terror de Paraguay, declaró en el juicio contra el represor uruguayo Jorge Néstor Troccoli, acusado del asesinato de una pareja, una de ellas italiana, que fue hallada en Paraguay.
Varias localidades registraron el lunes último nuevos récords históricos de calor a raíz de las altas temperaturas. Entre estas, Asunción superó una marca de 56 años.
Una gran cantidad de manifestantes se apostó frente a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), ubicada en el microcentro de Asunción, en la tarde y noche de este martes para protestar contra la corrupción que impera en la institución.
Víctor Eligio López, conocido como Jakare Po’i, a raíz de su parentesco con Jakare Po, fue detenido mientras viajaba a bordo de un colectivo. El hombre es acusado de integrar un grupo que asaltó un banco en el 2014.
Una colisión entre dos motocicletas y una ambulancia a alta velocidad generó consternación en Santaní.