24 feb. 2025

Llega Hércules, el avión uruguayo que combatirá incendios forestales en el Chaco

Pasadas las 11:00 de este jueves aterrizó en suelo paraguayo el avión hidrante Hércules, proveniente de Uruguay, para combatir los incendios forestales en la zona del Chaco paraguayo.

Avión Hércules.jpg

El imponente avión Hércules aterrizó en suelo paraguayo este jueves.

Foto: José Bogado.

El avión hidrante Hércules C-130, proveniente de Uruguay, aterrizó en el Grupo Aerotáctico de la Fuerza Aérea Paraguaya pasadas las 11:00 de esta jornada. Luego de un acto en el que participaron autoridades del Gobierno, la aeronave partió para la localidad de Mariscal Estigarribia, Chaco, donde será la base de operaciones.

El ministro de Defensa, Óscar González, agradeció la cooperación del Gobierno uruguayo que pone a disposición la aeronave, que tiene la capacidad de transportar 16.000 litros de agua y lanzarlos en los campos afectados por las llamas. “Estamos con mejores armamentos para combatir este evento tan perjudicial”, declaró el secretario de Estado en una entrevista que mantuvo con periodistas que cubrieron el evento.

Nota relacionada: Bomberos de Mariscal Estigarribia dan apoyo logístico en zona del cerro Chovoreca

También puede leer:Video: Registran el desolador panorama de incendios en el Chaco

El avión cuenta con ocho tripulantes que estarán en el país hasta que se cumpla con la misión, confirmó el ministro de Defensa.

El uso del avión no implica que se deje de combatir el fuego en tierra, sino que brindará apoyo desde arriba, explicó.

Avion Hercules.jpg

Foto: José Bogado.

Varias dotaciones tanto de bomberos voluntarios como del Estado acudieron al llamado de auxilio en distintas zonas de la Región Occidental, siendo quizá la del cerro Chovoreca la más preocupante. Allí ya las llamas consumieron más de 100.000 hectáreas.

Por el caso, el Instituto Nacional Forestal (Infona) presentó una denuncia penal por una quema que provocó este siniestro, que hasta la noche del miércoles era incontrolable.

Más contenido de esta sección
Varios abogados enviaron este lunes una nota al presidente de la Corte Suprema de Justicia, César Diesel, para solicitarle de “carácter urgente” la fijación de una audiencia, para abordar temas que afectan el normal desempeño de la Justicia, ante el caso conocido como la mafia de los pagarés. Alertan sobre el colapso y la falta de recursos en los juzgados.
La Fiscalía imputó este lunes a un falso comerciante por despojar a un turista boliviano de la suma de USD 4.000. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
En el marco del Día de la Mujer Paraguaya, trabajadoras del sector de la construcción animaron a sus congéneres a derribar barreras y animarse. “Nosotras también podemos hacer una casa, construir y llevar el pan de cada día con el mismo trabajo”, remarcó una obrera.
La Fiscalía imputó a un colono menonita y a sus capangas por los supuestos hechos de abigeato, amenazas de hechos punibles y transgresión de la Ley de Armas. Ocurrió en Jasy Cañy, Departamento de Canindeyú.
Una carrera clandestina de motocicletas sobre la ruta asfaltada que une los municipios de Belén y Concepción, en el departamento homónimo, se cobró la vida de un adolescente de 17 años y dejó dos heridos.
Un funcionario de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) falleció electrocutado en Atyrá, Departamento de Cordillera.