10 abr. 2025

Llega Hércules, el avión uruguayo que combatirá incendios forestales en el Chaco

Pasadas las 11:00 de este jueves aterrizó en suelo paraguayo el avión hidrante Hércules, proveniente de Uruguay, para combatir los incendios forestales en la zona del Chaco paraguayo.

Avión Hércules.jpg

El imponente avión Hércules aterrizó en suelo paraguayo este jueves.

Foto: José Bogado.

El avión hidrante Hércules C-130, proveniente de Uruguay, aterrizó en el Grupo Aerotáctico de la Fuerza Aérea Paraguaya pasadas las 11:00 de esta jornada. Luego de un acto en el que participaron autoridades del Gobierno, la aeronave partió para la localidad de Mariscal Estigarribia, Chaco, donde será la base de operaciones.

El ministro de Defensa, Óscar González, agradeció la cooperación del Gobierno uruguayo que pone a disposición la aeronave, que tiene la capacidad de transportar 16.000 litros de agua y lanzarlos en los campos afectados por las llamas. “Estamos con mejores armamentos para combatir este evento tan perjudicial”, declaró el secretario de Estado en una entrevista que mantuvo con periodistas que cubrieron el evento.

Nota relacionada: Bomberos de Mariscal Estigarribia dan apoyo logístico en zona del cerro Chovoreca

También puede leer:Video: Registran el desolador panorama de incendios en el Chaco

El avión cuenta con ocho tripulantes que estarán en el país hasta que se cumpla con la misión, confirmó el ministro de Defensa.

El uso del avión no implica que se deje de combatir el fuego en tierra, sino que brindará apoyo desde arriba, explicó.

Avion Hercules.jpg

Foto: José Bogado.

Varias dotaciones tanto de bomberos voluntarios como del Estado acudieron al llamado de auxilio en distintas zonas de la Región Occidental, siendo quizá la del cerro Chovoreca la más preocupante. Allí ya las llamas consumieron más de 100.000 hectáreas.

Por el caso, el Instituto Nacional Forestal (Infona) presentó una denuncia penal por una quema que provocó este siniestro, que hasta la noche del miércoles era incontrolable.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.
El Instituto de Previsión Social (IPS) detectó múltiples casos de certificados de reposo falsos, documentos con contenido adulterado y firmas de médicos falsificadas, presentados por asegurados e incluso funcionarios de la institución para justificar ausencias laborales y obtener subsidios económicos de manera indebida.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia destrabó este miércoles la causa contra el procesado Reinaldo Cucho Cabaña y otros acusados por supuesto narcotráfico.
La Fiscalía ordenó este miércoles la detención del dueño del caballo que fue brutalmente golpeado por varios hombres en la ciudad de Yabebyry, Departamento de Misiones.
La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, suspendió este miércoles las obras en un edificio en construcción, tras el desprendimiento del cielorraso, que dejó a seis obreros heridos.
Un joven fue aprehendido este miércoles en la vía pública de Curuguaty, tras ser identificado como uno de los sospechosos del asesinato de una mujer indígena ocurrido el 1 de abril pasado, en el distrito de Yby Pytá, Departamento de Canindeyú.