01 may. 2025

Llega la décima edición del informe Con la soja al cuello

La organización BaseIS presentó la décima edición del informe sobre agronegocios en Paraguay denominado Con la soja al cuello este miércoles.

Con la soja al cuello.jpeg

La presentación de Con la soja al cuello.

Foto: Gentileza.

La presentación de la décima edición del informe Con la soja al cuello se realizó este miércoles en la Universidad Jesuita del Paraguay. Presenta unos 20 artículos sobre el avance del modelo del agronegocio y su impacto en las condiciones de vida.

“En general, las tendencias ya relatadas en ediciones anteriores se mantienen; es particularmente preocupante el avance del modelo en el Chaco paraguayo y las estrategias corporativas de apropiación y mercantilización de la vida”, añadió la organización en su comunicado de prensa.

Estuvieron a cargo de la presentación la investigadora Lis García, la abogada e investigadora especializada en Derechos Humanos y Campesinos Milena Pererira y el ex director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, también integrante de la Asociación Latinoamericana de Medicina Social (Alames).

Nota relacionada: Informe revela bajo aporte tributario del sector sojero

El informe asegura que en estos 10 años se constató una expansión de sojales sobre territorios campesinos e indígenas, sobre todo en el Chaco paraguayo. Además, “en la última década se aprobaron 43 de los 61 eventos transgénicos liberados en el país, 17 de ellos de edición genómica incluyendo a un insecto, al tiempo que se duplicó la importación de agrotóxicos, aunque no se haya duplicado el área de cultivo”.

La versión impresa está disponible para las personas interesadas y también su versión digital ingresando a la web www.baseis.org.py.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó a tres personas en el marco de la investigación del incendio en la Caja Municipal de Jubilaciones, ocurrido en mayo del año pasado.
Un presunto integrante del Clan Díaz fue detenido este jueves en Yby Pytá, Departamento de Canindeyú. Sería parte de una organización dedicada al tráfico de marihuana, extorsiones y sicariato.
Un joven quedó herido tras recibir tres disparos de arma de fuego en medio de una discusión en una ronda de tragos, en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como La Chacarita, en Asunción. Hay cinco personas aprehendidas, entre ellas una mujer.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este jueves, con motivo del Día del Trabajador, un programa de incentivos, dirigido a empresas y que tiene como finalidad impulsar la contratación de jóvenes, cuyos aportes a la seguridad social serán asumidos por el Estado.
La representante de una empresa constructora pidió a la Fiscalía que impute al ex diputado Orlando Arévalo (ANR-HC), a su esposa e hija y a una fiscala.
Un Tribunal de Sentencia condenó a 22 años de cárcel a un hombre por el asesinato de su ex pareja ocurrido en abril del 2016, en Minga Porã, Departamento de Alto Paraná.