08 may. 2025

Llega la novena edición del informe Con la soja al cuello

Este jueves Base IS presentará la novena edición del informe Con la soja al cuello. Informe sobre agronegocios en Paraguay 2023 donde se repasan las principales aristas del modelo de agronegocios y sus impactos en el país.

cosecha de soja_46994158.jpg

Foto: Archivo ÚH.

Esta edición del informe Con la soja al cuello. Informe sobre agronegocios en Paraguay 2023, al igual que en ediciones anteriores, se analizan diferentes dimensiones del agronegocio con la rigurosidad académica de importantes especialistas nacionales e internacionales en la temática.

El informe consta de 21 artículos conteniendo importantes datos, informaciones y reflexiones que contribuyen a comprender los impactos del modelo de agronegocios en diferentes ámbitos.

La primera edición fue en el 2015. Para el informe de este 2023, muchos artículos analizan los avances del modelo durante el gobierno de Mario Abdo Benítez, al que los investigadores consideran que fue un “continuador de las mismas políticas de avance del agronegocio impulsadas por Horacio Cartes”.

Nota relacionada: La soja tuvo mínimo impacto en cambio de uso de suelos

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La presentación del material estará a cargo de Sarah Zevaco, investigadora y economista; Maximiliano Manzoni, periodista especializado en la cobertura de la crisis climática, y Tomás Zayas, dirigente campesino.

Será en en el Centro Cultural Paraguayo Alemán (Juan de Salazar 310 c/ Artigas) desde las 18.30. El acceso a la presentación es libre y gratuito, y al finalizar la misma se entregará la nueva edición del informe a todas las personas interesadas. Así también, como cada año, el Informe Con la Soja al Cuello estará disponible, gratuitamente, en su versión digital, a través de baseis.org.py, y en su versión impresa en las oficinas de la institución (Ayolas 807).

Más contenido de esta sección
Tras estar 11 días de gira por Estados Unidos, el presidente de la República, Santiago Peña, prepara otro viaje a mitad de este mes. En los próximos días arribará a Japón para participar de la Expo Universal Osaka 2025 buscando captar inversores extranjeros.
Agentes de la Senad lograron la detención de un joven de 25 años que tenía en su poder varias dosis de cocaína listas para su comercialización. El procedimiento se realizó en la zona de la rotonda del barrio Itacurubí, en Concepción.
Una camioneta, guiada por una mujer que conducía en estado de ebriedad, atropelló una vivienda y derribó parte de su estructura generando gran susto. Miembros de una familia se encontraban en el sitio, pero no se reportaron heridos ni víctimas que lamentar.
Los cañicultores siguen en protesta reclamando un nuevo tren de molienda y el aumento del precio por tonelada de la caña de azúcar, entre otras reivindicaciones. Con camiones y tractores, lograron llegar hasta el peaje de Nueva Londres.
La Dirección de Meteorología anuncia un miércoles cálido a caluroso, con lluvias leves y dispersas durante la mañana en varias zonas de Paraguay.
La suma de USD 14 millones destina el Estado en bonos soberanos para pagar el subsidio a los transportistas, según afirmó el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos.