16 abr. 2025

Llegada de paraguayos provoca mucha emoción en el Silvio Pettirossi

Abrazos, lágrimas y mucha emoción se percibieron este martes en el Aeropuerto Silvio Pettirossi tras la llegada de cientos de paraguayos de diferentes países de Europa.

retorno paraguayos 8.jpeg

Intenso movimiento en el aeropuerto Silvio Pettirossi.

Foto: Marta García

El vuelo con cientos de compatriotas arribó este martes en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. Los paraguayos provienen de España, Italia, Francia y pasarán las fiestas de fin de año junto a sus seres queridos.

Un intenso movimiento se percibió en la estación aérea, donde los familiares esperaban con ansias a sus allegados en la zona de desembarque.

Entre lágrimas, abrazos y mucha emoción, algunos compatriotas llegaron al país luego de varios años de permanecer fuera por motivos labores, académicos, entre otros, según reportó el canal C9N.

Nota relacionada: Gobierno espera un fluido movimiento migratorio para fin de año

Tras la llegada de las personas, se generó una gran aglomeración a las afueras de los portones, donde los familiares esperaban a sus parientes, y pese a que la mayoría contaba con sus mascarillas de protección, no se realizaron controles para distanciar a quienes aguardaban en el lugar.

Todos los compatriotas o extranjeros que llegan al país deben cumplir con los requerimientos de Salud Pública, entre ellos presentar el test de Covid-19 negativo (PCR negativo de 72 horas anteriores al viaje), con lo cual se exceptúa la realización de la cuarentena sanitaria.

Pasajeros provenientes de Reino Unido

Por otra parte, el Consejo de Defensa Nacional (Codena) informó que desde este lunes hasta el 4 de enero del 2021 se prohibirá la entrada al país de viajeros que hayan visitado el Reino Unido en las últimas dos semanas.

Lea más: Gobierno prohíbe ingreso al país de personas que visitaron Reino Unido

Las personas excepcionalmente autorizadas guardarán cuarentena obligatoria de 10 días en hoteles salud o albergues.

La medida se da tras el anuncio de una nueva cepa del Covid-19 mucho más contagiosa que puede poner en riesgo a las personas.

Más contenido de esta sección
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.
Una foto tomada a dos aviones Super Tucano, que están siendo preparados para la posterior entrega a Paraguay, fue revelada por un experto en aeronáutica, quien aseguró que se trata de aeronaves de última generación y que es lo que “exactamente se necesita” en el país.
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy, y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.
Para evitar una congestión en las rutas nacionales, el Gobierno anunció la medida de liberar el pago en algunos de los puestos de peaje durante la Semana Santa.