19 abr. 2025

Llegan 700.000 dosis de vacunas pediátricas contra la influenza

El Ministerio de Salud anunció este jueves el arribo de 700.000 dosis de vacunas pediátricas contra la influenza. Se esperan también 1.500.000 dosis para adultos entre el sábado y el próximo jueves.

influenza.jpg

El Ministerio de Salud anunció este jueves el arribo de 700.000 dosis de vacunas pediátricas contra la influenza.

Foto: Gentileza.

Desde el Ministerio de Salud informaron que arribaron al país unas 700.000 dosis pediátricas contra la influenza y que se esperan 1.500.000 entre este sábado y el próximo jueves.

“Para que la llegada de la estación más fría del año encuentre a la población protegida contra enfermedades propias de la temporada, el Ministerio de Salud Pública alista campaña de vacunación de invierno 2022”, señalaron.

Asimismo, indicaron que ya se inicia la distribución de las vacunas a nivel nacional con la llegada de la primera carga y que la jornada de planificación se desarrolló con los equipos de las 18 regiones sanitarias.

Lea más: Casos de influenza aumentan, pero aún no hay vacunas

https://twitter.com/msaludpy/status/1509527303990104075

Para el sábado se esperan un total de 579.000 dosis para adultos, mientras que el jueves arribarán 921.000 dosis también para adultos.

El Ministerio de Salud realizó este jueves una reunión con todas las regiones sanitarias para la presentación del Plan Nacional de Vacunación de invierno y los alineamientos técnicos de aplicación de vacunas contra la influenza, el Covid-19 y el neumococo.

Entérese más: Fiebre continua, entre las diferencias de gripe y Covid-19

De igual manera, se trabajó en la planificación estratégica para aumentar la cobertura de vacunación contra el sarampión, la rubeola y la poliomielitis.

Durante la reunión, cada equipo regional planificó las mejores estrategias a ser aplicadas en sus respectivos departamentos, atendiendo las características particulares de cada población.

La actividad fue encabezada por el ministro de Salud, Julio Borba, y los viceministros Lida Sosa y Hernán Martínez.

Desde la cartera sanitaria instaron a la ciudadanía a acercarse a los servicios de Salud para recibir las dosis correspondientes. “Todas las vacunas son seguras, efectivas y salvan vidas”, remarcaron.

Más contenido de esta sección
La magia de la Semana Santa se vive este Viernes Santo en Tañarandy, con un homenaje en honor a su creador, el artista Koki Ruiz. Luego de 33 años de tradición de fe, es la primera vez que esta fiesta de la religiosidad se hace sin la presencia de su impulsor, fallecido el año pasado.
Un grupo de turistas fue amenazado con balazos y piedras durante este Jueves Santo al intentar ingresar al emblemático espacio turístico denominado Salto Cristal, ubicado entre los límites de los departamentos de Paraguarí y Guairá.
Como cada año en Caacupé, el Viernes Santo se celebra con un Vía Crucis viviente, una representación del camino de Jesús a la cruz, que se lleva a cabo en la Basílica Nuestra Señora de los Milagros.
Pescadores de todo el país y del exterior se reúnen en Pilar, Departamento de Ñeembucú, para la tradicional pesca de Semana Santa que se realiza en su 54ª edición.
Las intensas lluvias que cayeron desde este Jueves Santo provocaron la inundación de varias viviendas en Vallemí, Departamento de Concepción. También las precipitaciones de este Viernes Santo acumuló 100 milímetros de agua en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay.
El espíritu de la Semana Santa se vive en el Paseo Parque de Villa Elisa con el Vía Crucis que iniciará a las 19:00 de este Viernes Santo. La actividad une la fe de toda la ciudad.