19 may. 2025

Llegan 700.000 dosis de vacunas pediátricas contra la influenza

El Ministerio de Salud anunció este jueves el arribo de 700.000 dosis de vacunas pediátricas contra la influenza. Se esperan también 1.500.000 dosis para adultos entre el sábado y el próximo jueves.

influenza.jpg

El Ministerio de Salud anunció este jueves el arribo de 700.000 dosis de vacunas pediátricas contra la influenza.

Foto: Gentileza.

Desde el Ministerio de Salud informaron que arribaron al país unas 700.000 dosis pediátricas contra la influenza y que se esperan 1.500.000 entre este sábado y el próximo jueves.

“Para que la llegada de la estación más fría del año encuentre a la población protegida contra enfermedades propias de la temporada, el Ministerio de Salud Pública alista campaña de vacunación de invierno 2022”, señalaron.

Asimismo, indicaron que ya se inicia la distribución de las vacunas a nivel nacional con la llegada de la primera carga y que la jornada de planificación se desarrolló con los equipos de las 18 regiones sanitarias.

Lea más: Casos de influenza aumentan, pero aún no hay vacunas

https://twitter.com/msaludpy/status/1509527303990104075

Para el sábado se esperan un total de 579.000 dosis para adultos, mientras que el jueves arribarán 921.000 dosis también para adultos.

El Ministerio de Salud realizó este jueves una reunión con todas las regiones sanitarias para la presentación del Plan Nacional de Vacunación de invierno y los alineamientos técnicos de aplicación de vacunas contra la influenza, el Covid-19 y el neumococo.

Entérese más: Fiebre continua, entre las diferencias de gripe y Covid-19

De igual manera, se trabajó en la planificación estratégica para aumentar la cobertura de vacunación contra el sarampión, la rubeola y la poliomielitis.

Durante la reunión, cada equipo regional planificó las mejores estrategias a ser aplicadas en sus respectivos departamentos, atendiendo las características particulares de cada población.

La actividad fue encabezada por el ministro de Salud, Julio Borba, y los viceministros Lida Sosa y Hernán Martínez.

Desde la cartera sanitaria instaron a la ciudadanía a acercarse a los servicios de Salud para recibir las dosis correspondientes. “Todas las vacunas son seguras, efectivas y salvan vidas”, remarcaron.

Más contenido de esta sección
Una comitiva, conformada por la Policía Nacional y la Fiscalía, allanó una vivienda en Areguá, donde vive una mujer conocida en la zona como “médica”, quien fue detenida a raíz de la denuncia de una adolescente, quien habría sido obligada a abortar en el sitio.
La Embajada de Estados Unidos anunció una recompensa de hasta USD 10 millones por información sobre los ingresos del grupo paramilitar Hezbolá en la triple frontera. Apuntan al lavado de dinero, tráfico de drogas, contrabando de cigarrillos”, entre las fuentes de financiamiento.
Por primera vez en Paraguay fue detectado un laboratorio clandestino artesanal de metanfetamina, droga sintética de alto poder adictivo y grave impacto en la salud pública. El hallazgo se produjo en Minga Guazú y se detuvo a un ciudadano chino.
La niña de seis años a la que arrojaron comida caliente quedó con quemaduras en el 69% del cuerpo, según explicó la fiscala del caso. El autor del hecho ya se encuentra detenido e imputado. El hombre no mostró arrepentimiento, según los intervinientes.
En localidades de los departamentos de Itapúa y Misiones se reportaron varios destrozos que dejó a su paso el reciente temporal, que tuvo mayor intensidad en el sur del Paraguay. También se reportaron árboles caídos y cables sueltos, entre otros daños materiales.
Una niña de seis años permanece internada tras haber sido atacada con comida caliente por parte de su padrastro. Según el informe policial, el hombre agredió a la pequeña porque no le gustó la comida que le sirvieron.