21 abr. 2025

Llegan a Albania otros 49 migrantes interceptados cuando trataban de llegar a Italia

Un barco militar italiano atracó este martes en el puerto albanés de Shëngjin con 49 migrantes interceptados en alta mar cuando trataban de llegar a Italia, y que serán internados en los centros de detención y expulsión construidos en Albania por el Gobierno ultraderechista de Giorgia Meloni.

albania.jpg

Unos 49 migrantes interceptados cuando trataban de llegar a Italia son trasladados a Albania.

Foto: EFE.

La patrullera Cassiopea de la Marina italiana llegó al puerto albanés por la mañana, según confirmó a EFE un fotógrafo de la agencia EPA desde el lugar, después de tres días de travesía desde las inmediaciones de la isla italiana de Lampedusa, donde fueron interceptados los migrantes.

El Ministerio de Interior italiano informó de que estas personas serán sometidas ahora a “procedimientos de recepción, detención y evaluación de casos individuales”, según el acuerdo alcanzado con el primer ministro albanés, el socialdemócrata Edi Rama.

Te puede interesar: ALBANIA: A cal y canto

Los 49 migrantes seleccionados para ser sometidos a un procedimiento fronterizo acelerado para quienes proceden de países considerados seguros por Italia son en su mayoría de Bangladés, así como de Egipto, Costa de Marfil y Gambia.

Este es el tercer intento del Ejecutivo de Meloni de poner en marcha su polémico plan de internar en Albania a migrantes irregulares interceptados en su camino a Italia.

En el centro de Shengjin, los solicitantes de asilo serán identificados y sometidos a un examen médico en profundidad, ya que si se detectan condiciones vulnerables, serán llevados a Italia, como ya ocurrió en algunos casos en los dos traslados anteriores a Albania, en octubre y noviembre pasados.

Lea más: Italia advierte del “riesgo de un colapso migratorio” por los combates en Siria

Los dos primeros intentos fracasaron, además, porque la Justicia italiana no convalidó los envíos argumentando que ni Egipto ni Bangladés eran seguros en su totalidad y habían reclamado la intervención del Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

Desde entonces, los centros quedaron vacíos, vigilados y gestionados por un personal cada vez más reducido, lo que provocó fuertes críticas al Gobierno por los gastos.

El Tribunal Supremo italiano señaló posteriormente que al Gobierno le corresponde establecer qué países son seguros y que el juez no puede invalidar sistemáticamente la detención de migrantes, sino que puede motivar el caso específico por el cual esa persona no está segura en ese país.

Tras la evaluación de sus casos, los inmigrantes serán enviados al centro de internamiento de Gjader, que tiene capacidad para 3.000 personas al mes, rodeado por un muro vallado y coronado de alambre de siete metros de altura y dotado de cámaras de vigilancia.

Italia financió la construcción del centro, ubicado en una antigua base aérea edificada durante la dictadura comunista en Albania. El Gobierno italiano gestiona el centro y la Policía albanesa se limita a vigilar su perímetro exterior.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La familia de Lyle y Eirk Menéndez, los hermanos condenados a cadena perpetua por el asesinato de sus padres en 1989, denunció a la Fiscalía de Los Ángeles por mostrar imágenes de la escena del crimen durante una audiencia celebrada la semana pasada para valorar una nueva sentencia en el caso.
La Policía española liberó en 2024 a un total de 1.794 víctimas de redes de trata y explotación sexual y laboral, entre ellas 32 menores y cientos de mujeres y hombres procedentes de varios países latinoamericanos, incluyendo Paraguay.
El ex presidente peruano Ollanta Humala (2011-2016) fue condenado este martes a 15 años de prisión por un tribunal que lo encontró responsable del delito de lavado de activos agravado, por haber recibido aportaciones ilícitas del ex mandatario venezolano Hugo Chávez y de la empresa brasileña Odebrecht para financiar sus campañas electorales de 2006 y 2011.
Tres escaladores fueron hallados muertos en el pico Yuzhu, de 6.178 metros de altitud, en el oeste de China, según informaron las autoridades locales este martes a través de la agencia estatal Xinhua.
El actor y productor cubano William Levy permanece este martes en una cárcel en el sur del estado de Florida, tras ser arrestado el lunes en la noche por alteración del orden público en estado de embriaguez y por allanamiento de una propiedad ocupada.
La cuenta de X de una ministra del Gobierno británico fue hackeada el martes para promover una criptomoneda fraudulenta, confirmó a AFP su portavoz.