12 abr. 2025

Llegan a Albania otros 49 migrantes interceptados cuando trataban de llegar a Italia

Un barco militar italiano atracó este martes en el puerto albanés de Shëngjin con 49 migrantes interceptados en alta mar cuando trataban de llegar a Italia, y que serán internados en los centros de detención y expulsión construidos en Albania por el Gobierno ultraderechista de Giorgia Meloni.

albania.jpg

Unos 49 migrantes interceptados cuando trataban de llegar a Italia son trasladados a Albania.

Foto: EFE.

La patrullera Cassiopea de la Marina italiana llegó al puerto albanés por la mañana, según confirmó a EFE un fotógrafo de la agencia EPA desde el lugar, después de tres días de travesía desde las inmediaciones de la isla italiana de Lampedusa, donde fueron interceptados los migrantes.

El Ministerio de Interior italiano informó de que estas personas serán sometidas ahora a “procedimientos de recepción, detención y evaluación de casos individuales”, según el acuerdo alcanzado con el primer ministro albanés, el socialdemócrata Edi Rama.

Te puede interesar: ALBANIA: A cal y canto

Los 49 migrantes seleccionados para ser sometidos a un procedimiento fronterizo acelerado para quienes proceden de países considerados seguros por Italia son en su mayoría de Bangladés, así como de Egipto, Costa de Marfil y Gambia.

Este es el tercer intento del Ejecutivo de Meloni de poner en marcha su polémico plan de internar en Albania a migrantes irregulares interceptados en su camino a Italia.

En el centro de Shengjin, los solicitantes de asilo serán identificados y sometidos a un examen médico en profundidad, ya que si se detectan condiciones vulnerables, serán llevados a Italia, como ya ocurrió en algunos casos en los dos traslados anteriores a Albania, en octubre y noviembre pasados.

Lea más: Italia advierte del “riesgo de un colapso migratorio” por los combates en Siria

Los dos primeros intentos fracasaron, además, porque la Justicia italiana no convalidó los envíos argumentando que ni Egipto ni Bangladés eran seguros en su totalidad y habían reclamado la intervención del Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

Desde entonces, los centros quedaron vacíos, vigilados y gestionados por un personal cada vez más reducido, lo que provocó fuertes críticas al Gobierno por los gastos.

El Tribunal Supremo italiano señaló posteriormente que al Gobierno le corresponde establecer qué países son seguros y que el juez no puede invalidar sistemáticamente la detención de migrantes, sino que puede motivar el caso específico por el cual esa persona no está segura en ese país.

Tras la evaluación de sus casos, los inmigrantes serán enviados al centro de internamiento de Gjader, que tiene capacidad para 3.000 personas al mes, rodeado por un muro vallado y coronado de alambre de siete metros de altura y dotado de cámaras de vigilancia.

Italia financió la construcción del centro, ubicado en una antigua base aérea edificada durante la dictadura comunista en Albania. El Gobierno italiano gestiona el centro y la Policía albanesa se limita a vigilar su perímetro exterior.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Un equipo del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) español consiguió desarrollar una innovadora terapia génica para tratar una enfermedad del corazón rara que es devastadora en hombres jóvenes.
China anunció hoy que elevará del 34% al 84% los aranceles a los bienes procedentes de Estados Unidos en respuesta al gravamen adicional del 50% anunciado ayer por el presidente de ese país, Donald Trump, que alzaba al 104% el total de las tasas a los bienes chinos.
El Ministerio de Defensa ruso acusó este miércoles a Ucrania de atacar la estación de bombeo del gasoducto Turk Stream, que une Rusia con Turquía por el mar Negro, en violación de la tregua energética acordada por ambos países con mediación de Estados Unidos.
La Casa Blanca confirmó este martes que la partida de aranceles adicionales del 50 % que el presidente Donald Trump amenazó con imponer a China entrará en vigor el miércoles, lo que hará que la tasa de gravámenes sobre las importaciones del país asiático sea en total del 104 %.
El asteroide 2024 YR4, que recientemente causó preocupación por la posibilidad de que impactara en la Tierra, fue objeto de un exhaustivo seguimiento que permitió conocer nuevos detalles como que tiene una forma inusual, que recuerda a la de un disco de hockey, y un diámetro de 30 a 65 metros.
Los fallecidos por el desplome del techo de la discoteca Jet Set en Santo Domingo esta madrugada se elevan ya a 27, mientras continúan las labores de rescate de las personas atrapadas entre los escombros, según los últimos datos facilitados por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).