06 feb. 2025

Llegan al país 18.720 dosis de la vacuna Pfizer adquiridas por el Gobierno

Un total de 18.720 dosis de la vacuna Pfizer, que fueron adquiridas por el Gobierno, llegaron al país este sábado en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi.

vacunas.jpg

Las autoridades del Ministerio de Salud informaron que los envíos de las vacunas, desde los Estados Unidos, serán semanales hasta completar la cantidad total adquirida de 1 millón de dosis.

Foto: Gentileza.

Un nuevo lote de 18.720 dosis de la vacuna Pfizer contra el Covid-19 llegó a Paraguay en horas de la mañana de este sábado, para ser utilizado para continuar con el plan de vacunación, informó la agencia de noticias ip.gov.py.

Las autoridades del Ministerio de Salud informaron que los envíos de las vacunas, desde los Estados Unidos, serán semanales hasta completar la cantidad total adquirida, de 1 millón de dosis.

Lea más: Llegarán más vacunas para reiniciar inmunización con primera dosis

La viceministra de Rectoría y Vigilancia de la Salud, Lida Sosa, explicó que los biológicos que arribaron al país forman parte del millón de dosis adquiridas por el Gobierno a través del Fondo Ruso de Inversión y que serán utilizadas para las primeras dosis que comenzarán a ser aplicadas en setiembre.

El presidente de La Policlínica, Norman Harrison, firma encargada de la distribución a nivel país de los inoculantes, dijo que Paraguay debe recibir en setiembre entre 200.000 a 300.000 vacunas de Pfizer, mientras que en el siguiente trimestre llegarán las otras 500.000 dosis restantes.

Nota relacionada: Arriba lote de 106 mil dosis de Sputnik V al país

En la noche de este viernes arribaron 106.000 dosis de vacunas Sputnik V en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi adquiridas por el Gobierno del Fondo Ruso de Inversión. Desde el Ministerio de Salud informaron que las dosis recibidas son del primer componente.

El lunes pasado se recibieron 20.000 vacunas del segundo componente de la plataforma destinada a los que ya recibieron la primera inyección.

Le puede interesar: Nuevo calendario para aplicación de segunda dosis de Moderna, Pfizer y AstraZeneca

El Programa Ampliado de Inmunización (PAI) aguardaba más primeras dosis para reactivar la aplicación a la población que aún no está vacunada.

Se encuentran pendientes de entrega 2.000.000 de Covaxin —una vez que se levante la prohibición de exportación de la India—, más los 4.000.000 del mecanismo Covax pendientes desde marzo y que arribarán en partes.

El director del PAI, Héctor Castro, informó este viernes que 3.920.196 personas en el país fueron inmunizadas, de las cuales 2.266.026 ya recibieron al menos la primera dosis y unas 1.654.170 ya completaron el esquema de vacunación.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautaron 8,9 kilos de marihuana en la Terminal de Ómnibus de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú. Una joven de 27 años y una adolescente de 17 años quedaron detenidas.
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, se refirió a la difusión de chats del ex diputado Eulalio Lalo Gomes en los que hacía lobby para conseguir un vehículo para un funcionario de la entidad estatal. Negó que se haya reunido con el extinto legislador.
La diputada Rocío Vallejo denunció que comenzó a recibir mensajes de amenaza con una nota donde se solicitaba su pérdida de investidura. Eso se da poco después de presentar el libelo acusatorio contra el colorado oficialista Orlando Arévalo.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos, representante legal del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC), restó importancia a los chats difundidos entre su cliente y el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. “Esta evidencia, así presentada, no es una evidencia válida. No existen pruebas de ningún otro hecho punible”, señaló.
Con un total de 20 firmas de diputados de diferentes bancadas, se presentó este jueves el libelo acusatorio para la pérdida de investidura del oficialista Orlando Arévalo. Sin embargo, su expulsión dependerá exclusivamente del cartismo, que tiene mayoría en la Cámara Baja.
Una colisión frontal entre dos camiones de gran porte se produjo este jueves en la localidad de San Rafael del Paraná, Departamento de Itapúa. El fallecido es un joven de 20 años, conductor de unos de los vehículos accidentados.