05 jul. 2025

Llegan al país 20.000 dosis del segundo componente de la vacuna Sputnik V

Un total de 20.000 dosis del segundo componente de la vacuna Sputnik V llegaron en la noche de este jueves al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi.

vacuna.jpg

A las 19.15 arribó al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi el avión carguero que trasladó 20.000 dosis del segundo componente de la vacuna Sputnik V contra el Covid-19, para seguir con el plan de vacunación.

Foto: Gentileza.

Alrededor de las 19.15 de este jueves, aterrizó en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi el avión carguero Tampa, que trasladó 20.000 dosis del segundo componente de la vacuna rusa Sputnik V contra el Covid-19, para seguir con el plan de vacunación.

En el vuelo además llegaron 13.104 dosis de vacunas CoronaVac, donadas por el Gobierno de Colombia, que serán utilizadas como primera dosis, informó Telefuturo.

Embed

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Federico González, ministro asesor de Asuntos Estratégicos de la Presidencia de la República, explicó en una conferencia de prensa que tienen el compromiso del Fondo Ruso de Inversión y del Gobierno Ruso de que en la próxima semana se recibirá la misma cantidad, de modo a dar continuidad a todo el proceso de vacunación con la segunda dosis.

Informó que este jueves se superaron las un millón diecisiete mil personas vacunadas con segundas dosis y dos millones doscientas mil de primera dosis.

Lea más: Anuncian el arribo de más dosis de Sputnik, Moderna y Covaxin

“Un reconocimiento una vez más al personal de blanco, al Ministerio de Salud, a toda esta gente que está poniendo un sacrificio tan grande para dar continuidad al proceso de vacunación. También reiterar la gratitud con el Gobierno de Colombia, del presidente (Iván) Duque que con esta entrega está completando 20.000 dosis para continuar con esto que estamos haciendo de una manera tan entregada en el Paraguay con la vacunación”, expresó.

Por su parte, el director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Héctor Castro, dijo que el porcentaje del cumplimiento de la segunda dosis, que orilla el 85 al 86%, hace que este jueves se supere el millón de personas con dos dosis. Afirmó que eso es satisfactorio y que están por cumplir el primer objetivo de este mes de agosto, que es alcanzar un millón quinientas mil personas con dos dosis.

Nota relacionada: Salud confirma llegada del segundo componente de las Sputnik V

Aclaró que las vacunas recibidas corresponden al grupo de personas que recibieron el componente 1 desde el 18 de mayo hasta el 26 de mayo, que son aproximadamente 36.000 personas. Dijo que a partir del 18 de agosto deben ir cumpliendo con el componente 2.

Explicó que esperan la confirmación de la llegada de las otras 20.000 dosis, para así también implementar la segunda dosis a las personas mayores de 50 años.

Con respecto a las vacunas CoronaVac, manifestó que son las mismas dosis, que también requieren dos dosis, por lo tanto, estas casi 20.000 dosis recibidas entregarán a 10.000 personas y se trabaja en la vacunación a personas de comunidades cerradas como residencias u hogares donde están ciudadanos con algún tipo de discapacidad, o de penitenciarías.

Por último, anunció que este viernes se realizará la segunda dosis a los poco más de 30.000 adolescentes que ya recibieron su primera dosis. Además se iniciará la segunda dosis con la vacuna AstraZeneca a las personas vacunadas hasta el 15 de junio con terminación de cédula del 0 al 3.

Le puede interesar: Calendario para aplicación de segunda dosis de Moderna y AstraZeneca

En total son 300.000 las personas que fueron inmunizadas con las vacunas rusas. Sin embargo, durante este mes son 40.000 las que requieren del refuerzo.

El Fondo Ruso de Inversión aseguró la semana pasada que durante agosto y setiembre se regularizará la producción del segundo componente de sus vacunas tras los retrasos sufridos.

Una de las opciones que tenía el Ministerio de Salud en el caso de que no lleguen los biológicos era la intercambiabilidad de vacunas con las de AstraZeneca.

Más contenido de esta sección
Un docente fue imputado por manosear a una trabajadora de una estación de servicios en Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú. El hombre se encontraba ingiriendo bebidas alcohólicas en el local y el hecho quedó registrado en imágenes del circuito cerrado.
El movimiento “Yo Creo”, liderado por el intendente suspendido Miguel Prieto, celebró el hecho de lograr más de 20.000 afiliaciones, que permitirán iniciar los trámites de inscripción de un nuevo partido político.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia un clima fresco a cálido para este fin de semana, con máximas entre 23 y 30° C.
Hugo Royg, director del proyecto privado Taita, orientado al cuidado de adultos mayores, señaló que las políticas públicas deben contemplar a los adultos mayores y apuntó la soledad como un gran problema social.
Estudiantes paraguayos del Colegio San Ignacio de Loyola se preparan para participar de competencias internacionales en Estados Unidos, Japón y Emiratos Árabes.
El distrito de La Paz, Departamento de Itapúa y a unos 50 km de Encarnación, invita al Festival Nacional Artístico y Gastronómico del Cerezo en Flor, que se realizará este domingo.