24 abr. 2025

Llegan al país medicamentos hemoderivados hechos de plasma acopiado en Paraguay

Cargas de albúmina e inmunoglobulina equivalentes a más de USD 1 millón llegan a Paraguay mediante un convenio que permite enviar plasma a la Universidad de Córdoba, Argentina, para su retorno en forma de medicamentos.

Ministerio de Salud.jpg

Los medicamentos son el resultado de un convenio entre el Ministerio de Salud y la Universidad de Córdoba, Argentina.

Foto: Gentileza.

En esta ocasión se reciben 5.071 frascos de albúmina y 1.098 frascos de inmunoglobulina de 5 gramos de la universidad argentina con la que el Ministerio de Salud mantiene un convenio desde el 2015.

La directora nacional del Programa de Sangre, Amanda Carolina Molas, explicó que el plasma excedente producido en Paraguay es enviado al laboratorio de la Universidad de Córdoba como materia prima para la fabricación de medicamentos. Con la técnica NAT aumentó la seguridad sanguínea, lo que a su vez significa una mayor compensación por cada kilo de plasma.

Lea más: Tras denuncia de stock cero, ocurre magia y llegan fármacos al Itauguá

Las cargas del último envío equivalen a G. 9.075.882.000, poco más de USD 1,1 millones. Estas entregas están destinadas exclusivamente al Ministerio de Salud y serán distribuidas según las necesidades de cada hospital.

¿Para qué sirven?

La inmunoglobulina endovenosa se emplea en pacientes con diversas condiciones como inmunodeficiencias primarias, enfermedades hematológicas e inflamatorias, trastornos neuromusculares y para tratar ciertas infecciones.

La albúmina sérica humana se utiliza en pacientes con cirrosis hepáticas, desórdenes gastrointestinales, edemas asociados a hipoproteinemia, entre otros.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica un Miércoles Santo cálido con máximas de 31 ℃ y lluvias dispersas en algunos departamentos del norte, este y sur del país. Para los próximos días se esperan tormentas eléctricas.
El operativo se realizó en la madrugada de este martes en el Departamento de San Pedro. Los detenidos ya cuentan con antecedentes y se incautaron diversas evidencias, entre ellas presunta cocaína.
Desde la Dirección Nacional de Migraciones recuerdan la habilitación del trámite de prerregistro migratorio para todos los viajes que ingresen o salgan del país durante la Semana Santa, uno de los feriados con mayor flujo en las fronteras.
La ex senadora Kattya González presentó el noveno urgimiento ante la Corte Suprema de Justicia en la acción de inconstitucional contra su expulsión de la Cámara de Senadores en febrero del 2024.
El papa Francisco nombró al sacerdote Miguel Fritz como nuevo vicario apostólico del Pilcomayo en Paraguay, informó la nunciatura apostólica. El padre ya realizó varios servicios pastorales en tierra guaraní.
La Policía Nacional ejecuta cinco allanamientos simultáneos en Ciudad del Este en seguimiento a la investigación del asalto a una transportadora en Santa Fe del Paraná, donde una gavilla redujo a una patrullera y se alzó con un importante cargamento de celulares.