13 may. 2025

Llegan las lluvias al Chaco y esperan un alivio de los incendios

Las lluvias llegaron este domingo al Departamento de Alto Paraguay, según reportes de los bomberos voluntarios, quienes esperan un alivio de la situación de los incendios forestales que se registran en la zona.

lluvias.png

Las lluvias llegaron este domingo al Departamento de Alto Paraguay.

Foto: Gentileza

Los bomberos compartieron un video en el que se puede apreciar una interesante cantidad de lluvia en el Departamento de Alto Paraguay.

Los productores de la zona calculan que unas 200.000 hectáreas ya fueron afectadas por los incendios en el norte del Chaco, incluyendo las quemas provocadas para la limpieza de campos que se agravaron por las ráfagas de viento que alcanzaron hasta 90 km por hora.

Lea más: Productores estiman unas 200.000 hectáreas afectadas por incendios en el Chaco

Los bomberos voluntarios, fuerzas militares, personal de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) y productores continúan combatiendo los incendios forestales registrados en el norte del mencionado departamento, en la frontera con Bolivia, cómo también en la región de Toro Pampa y Fuerte Olimpo.

Entérese más: Meteorología amplía alerta de tormentas eléctricas a cuatro departamentos

El último reporte de monitoreo de incendios forestales por parte del Instituto Forestal Nacional (Infona) señalaba un total de 59 fuegos activos a nivel nacional, siendo uno de los más afectados el Departamento de Alto Paraguay, donde se registran más de 400 focos de calor agrupados.

Rige alerta meteorológica para 5 departamentos

Por otro lado, desde la Dirección de Meteorología e Hidrología emitieron en horas de la tarde una alerta por lluvias con tormentas eléctricas para varios departamentos, entre ellos Caaguazú, Itapúa, Misiones, Alto Paraná y Alto Paraguay.

El director de Meteorología, Eduardo Mingo, indicó a Última Hora que las lluvias ayudan bastante a la lucha contra los incendios, pero que falta el viento sur para que los focos no puedan propagarse de manera sostenida, ya que al soplar del lado sur, envía las partículas de combustión sobre el suelo ya quemado.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre considerado cerebro de una banda de asaltantes que llevó adelante un intento de robo con toma de rehén en un puerto privado de Villeta. La captura se dio luego de un allanamiento realizado en San Lorenzo.
Ante la baja del combustible de G. 270 anunciada por Petropar, el gas se incrementará cerca de G. 500, lo que impactará en el precio de los platos ofrecidos en copetines y mercados populares.
La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNA y el Instituto Nacional de Educación Superior (Inaes) no tendrán actividades este viernes ya que fumigarán sus instalaciones. Aprovecharán los feriados del 14 y 15 de mayo.
Una mujer que estaba camino a su casa luego de una larga jornada laboral fue asaltada por desconocidos que, con arma de fuego en mano, se llevaron su motocicleta. Esto ocurrió en Areguá.
Unos 20 asaltantes vestidos de policías intentaron asaltar un local de criptomonedas en Coronel Bogado, Departamento de Itapúa, en la madrugada de este martes. Agentes policiales que patrullaban la zona frustraron el robo enfrentándose a tiros con los delincuentes.
Este martes, antesala de los feriados del 14 y 15 de mayo, será fresco por la mañana y mucho más cálido con el correr de las horas. Sigue baja la probabilidad de lluvias y se esperan máximas de hasta 33 ºC.