10 abr. 2025

Llegan más rescatistas a Birmania para brindar asistencia por terremoto

Siguen llegando rescatistas a Birmania (Myanmar) después del fuerte terremoto de magnitud 7,7 que sacudió el país asiático en la víspera, dejando cerca de 700 muertos y más de 1.600 heridos, informó la agencia oficial de noticias Xinhua.

birmania .jpg

Un equipo de 37 rescatistas chinos llega a Birmania para brindar asistencia por el terremoto.

Foto: EFE.

El grupo de 37 rescatistas, que partió en la mañana del sábado desde Yunnan, provincia china que limita con Birmania, está equipado con suministros de ayuda de emergencia como detectores de vida, sistemas de alerta temprana de terremotos y drones, y se espera que brinde asistencia en “labores de socorro y atención médica”.

Otros 16 miembros del Blue Sky Rescue (BSR), una de las principales organizaciones humanitarias no gubernamentales de China, pusieron rumbo a Birmania desde la ciudad de Ruili (provincia de Yunnan) a las 09:30 hora local (01:30 GMT) de este sábado, transportando botiquines de primeros auxilios, generadores eléctricos y herramientas de demolición en cinco vehículos.

Te puede interesar: Lo que se sabe del terremoto de Birmania hasta ahora

“Somos el primer equipo y seremos seguidos por un segundo y un tercer grupo”, aseguró en declaraciones recogidas por Xinhua el jefe de la filial de BSR en Ruili, Gao Hengyi.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China manifestó el pasado viernes por la noche que el gigante asiático está preparado para “hacer todo lo posible” por Birmania, país al que Pekín considera como un “vecino amistoso”.

“Esperamos y consideramos que el Gobierno y el pueblo de Myanmar superarán las dificultades y reconstruirán pronto su hogar (...). Los pueblos de China y Myanmar disfrutan de una profunda amistad ‘pauk-phaw’ (fraternal). Nos solidarizamos con el pueblo de Myanmar por la catástrofe”, aseguró el vocero, quien destacó que hasta el momento no se han reportado muertes entre los nacionales chinos en el lugar.

Lea más: La junta militar birmana cifra en 200 muertos y 730 heridos las víctimas por el terremoto

El terremoto de magnitud 7,7 ocurrido el pasado viernes en Birmania causado por el momento 694 muertos en el país, además de diez fallecidos en la capital tailandesa, Bangkok, donde también se sintió el temblor.

Las fuerzas armadas birmanas, que detentan el poder desde el golpe de Estado de 2021, que sumió al país en la semianarquía y el conflicto, declararon el estado de emergencia en seis zonas: Sagaing, Mandalay, Magway, Shan, Naipyidó y Bago.

Pekín no condenó el golpe militar, pero desde entonces está intentando garantizar la estabilidad de un país con el que comparte más de 2.100 kilómetros de frontera y en el que tiene numerosos proyectos económicos.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Las fuerzas rusas tomaron otra localidad en Sumi, la tercera en esa región en menos de un mes, según informó este jueves el Ministerio de Defensa de Rusia en su parte de guerra diario.
El economista español Pau S. Pujolas, cuya investigación fue citada por la Casa Blanca como una de las referencias para justificar su modelo de guerra arancelaria, asegura que su trabajo era una advertencia para que “no ocurriera lo que está pasando”.
China afirmó este jueves que va a reducir el número de películas estadounidenses que se exhiben en el país asiático como represalia a los aranceles del 125 % impuestos por Donald Trump a los bienes del gigante asiático.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles una pausa de 90 días en la aplicación de aranceles a aquellos países que no tomaron represalias comerciales contra su plan arancelario y buscaron una solución negociada.
Un equipo de científicos chinos descubrieron, gracias a los datos recolectados por la misión Chang’e-6, un manto más seco en la cara oculta de la Luna, un hallazgo que abre una perspectiva diferente sobre la formación y la evolución del satélite.
Los muertos en el accidente ocurrido en la madrugada del martes tras desplomarse el techo de una conocida discoteca en Santo Domingo aumentó a 113, informó este miércoles el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), mientras sigue la búsqueda de más personas bajo los escombros.