12 abr. 2025

Llegan a Paraguay las ansiadas 1 millón de vacunas Pfizer donadas por EEUU

Las 1 millón de vacunas contra el Covid-19 de Pfizer, que fueron donadas por Estados Unidos, arribaron al país. Con su llegada, se puede iniciar la liberación de las dosis a la población en general.

Vacunas Pfizer.jpeg

El avión con un millón de vacunas Pfizer arribó al país este viernes.

Foto: Fernando Calistro.

Se trata de la primera gran carga de vacunas anti-Covid que recibió Paraguay hasta el momento, desde que empezó la pandemia del coronavirus en el país.

Mediante la llegada de las 1 millón de vacunas donadas por Estados Unidos será posible liberar la vacunación a la población en general, desde 35 años cumplidos a 49 años y más desde este martes.

El proceso de inmunización en Paraguay se venía realizando de forma muy lenta debido a la escasez de vacunas, que no eran suficientes para una vacunación masiva.

Le puede interesar: Las 1 millón de vacunas Pfizer llegan a las 18.20: “Estamos preparados”, afirman

Aunque en los últimos días se alcanzaron récords consecutivos, que reflejaron la ansiedad ciudadana de ser inmunizada. Desde el pasado fin de semana se reportan vacunatorios repletos de personas a la espera de recibir la primera dosis.

Por primera vez, Paraguay recibe un cargamento de 1.000.000 de dosis de vacunas Pfizer.

Por primera vez, Paraguay recibe un cargamento de 1.000.000 de dosis de vacunas Pfizer.

Foto: Fernando Calistro.

El empresario Norman Harrison, de la Distribuidora La Policlínica, que se encargará de la logística para recibir y almacenar el millón de vacunas Pfizer que llegaron esta jornada, aseguró que todo está preparado para recibir, almacenar y trasladar los biológicos a los vacunatorios.

Detalló en otro momento que las vacunas serán recibidas en 171 termos, que son las conservadoras en las que vienen el millón de dosis, de las cuales 500.000 unidades serán descongeladas en una cámara de 2 a 8 grados para la posterior distribución.

Lea también: Arribo de 1 millón de Pfizer allana el camino para liberar vacunación

La otra partida de 500.000 vacunas serán almacenadas en ultrafreezers a -70ºC para destinar a la aplicación de la segunda dosis, que será en un intervalo de tres semanas.

El importante lote de vacunas anti Covid-19 es una donación del gobierno de EEUU al país.

El importante lote de vacunas anti Covid-19 es una donación del gobierno de EEUU al país.

Foto: Fernando Calistro.

Los trabajadores esenciales, en los que están incluidos docentes, bomberos, guardias penitenciarios, policías, fiscales y militares, recibirán la vacuna contra el Covid-19 este lunes.

Al día siguiente, el martes, iniciará la inoculación de la población en general, de 35 a 49 años y más, por terminación de cédula. Todas las personas tendrán que estar previamente registradas en la página vacunate.gov.py.

Más contenido de esta sección
El canciller de Brasil, Mauro Vieira, informó que su Gobierno “se encuentra en proceso de una amplia investigación” para esclarecer lo sucedido en la operación de espionaje a autoridades paraguayas en el 2022, que luego remitirá a Paraguay.
Hilario Adorno, intendente cartista de Puerto Casado, decidió ignorar una resolución de Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) que lo aparta del cargo. Mientras tanto, concejales ya designaron un reemplazante interino.
El cuerpo sin vida de un hombre con varias heridas de bala en el tórax fue hallado durante la madrugada del viernes en la zona de la Costanera de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú.
Alumnos del segundo curso del Bachillerato Técnico en Informática del Colegio Nacional Quiindy no están dando cinco materias específicas desde el inicio de clases por falta de docentes. Este viernes realizaron una sentata para reclamar al MEC porque no da respuestas.
Guillermo Duarte Cacavelos, abogado de la familia de Rodrigo Quintana, cuestionó la labor del Ministerio Público en la investigación que busca esclarecer el asesinato del joven dirigente en la sede del Partido Liberal en el 2017. A su criterio, la Fiscalía priorizó otras causas.
Integrantes de diferentes partidos opositores anunciaron este viernes la conformación de un frente único para pelear por la alternancia en Asunción. Buscarán los mecanismos para entrar en carrera con un solo candidato de la oposición en las municipales del 2026.