29 may. 2025

Llegarán 4.000 vacunas rusas el jueves, pero no saben cuándo las 300.000 de Covax

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, anunció el adelanto del primer lote de la vacuna Sputnik V contra el Covid-19, que llegaría este jueves. La cantidad es solo de 4.000, de las 300.000 que habían anunciado para la segunda quincena de febrero, y no cubre ni siquiera al 6% del personal de blanco.

Reunión. El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, respondió por un poco más de dos horas a las preguntas.

Reunión. El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, respondió por un poco más de dos horas a las preguntas.

Foto: Archivo

Al final de una reunión con la Comisión Permanente del Congreso Nacional, el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, anunció la llegada de unas 4.000 vacunas Sputnik V, que tiene una eficacia de 91,6% tras la segunda aplicación, en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19).

Lea más: Mazzoleni anuncia llegada de primeras vacunas anti-Covid para este jueves

Estas dosis alcanzarían para unos 200 terapistas a nivel país, además de otros 770 profesionales de enfermería y personal de apoyo, como limpieza, entre otras personas que serían beneficiadas con estas dosis, sin especificar quiénes.

Embed
icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La cartera de Salud había anunciado la llegada para la segunda quincena de febrero de unas 300.000 dosis de las vacunas anti-covid AstraZeneca/Oxford fabricadas en el Reino Unido, mediante el mecanismo Covax, con el que Paraguay suscribió acuerdos y realizó un primer desembolso de más de USD 6 millones ya en el mes de octubre.

No obstante, las autoridades siguen aguardando la confirmación de la fecha y la cantidad de dosis a recibir, que debe llegar a más de cuatro millones. Desde el Gobierno también anunciaron un millón de dosis de la vacuna rusa Sputnik, pero sin dar ninguna fecha exacta hasta el momento.

Entérese más: Prometen un millón de dosis de Sputnik V, sin decir la fecha

Esta falta de respuestas del Gobierno genera críticas de diferentes sectores, como el del personal de blanco, que cuestiona ser el único de los países en el que los trabajadores de salud aún no recibieron las dosis.

Según el esquema de vacunación del Ministerio, se espera en una primera tanda vacunar a más de 70.000 trabajadores de blanco, como también a la población de riesgo, que son adultos mayores y personas con enfermedades de base.

Más contenido de esta sección
El presidente de la Junta Municipal de Ciudad del Este, Sebastián Martínez, brindó su respaldo al intendente Miguel Prieto, que atraviesa una crisis política con un pedido de intervención. Descartó que el jefe comunal esté pensando en una dimisión.
El Ministerio Público reveló que desde que comenzó el año hasta este miércoles, ingresaron 1.305 denuncias por casos de abuso sexual infantil y el 80% de las víctimas denuncian el hecho en sus escuelas o colegios.
Una captura de pantalla que circula por redes sociales muestra, supuestamente, un mensaje del intendente Miguel Prieto anunciando su renuncia. Sin embargo, ningún comunicado oficial lo ha confirmado. En medio de este escenario, la Junta Municipal convocó a una sesión extra para este jueves.
El Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional promete agilizar la entrega de cédulas de identidad y pasaportes. Actualmente, el tiempo de entrega es de 15 a 20 días hábiles. Las autoridades afirman que no hay fallas en el sistema y admiten que el inconveniente es la burocracia.
En la madrugada de este jueves se produjo la detención de dos personas, que, según el informe policial, fueron sorprendidas intentando ingresar al edificio de una entidad bancaria en el barrio Tablada Nueva de Asunción. El hecho fue alertado por vecinos.
Un hombre circulaba a bordo de su moto con dirección a su lugar de trabajo, cuando impactó de forma violenta contra un automóvil que se puso en su camino intencionalmente, para luego asaltarlo. El hecho ocurrió en San Lorenzo.