16 may. 2025

Llegaron 250.000 pruebas rápidas para detectar coronavirus en una hora

La Dirección de Vigilancia de la Salud informó este viernes que llegaron al país las 250.000 pruebas rápidas que se habían solicitado para la detección del coronavirus (Covid-19). Con esto, en una hora los pacientes podrán saber sus resultados.

Covid-19.jpg

Unas investigadoras paraguayas estudiarán eficacia de tests rápidos para niños y adolescentes.

Foto: Pixabay

Las pruebas están basadas en la detección de antígenos en el cuerpo y se usarán para los casos sospechosos leves o ambulatorios.

Asimismo, señalaron que los sintomáticos podrán hacerse la prueba y contar con el resultado en menos de una hora.

Lea más: Salud aguarda 250.000 pruebas rápidas para detectar Covid-19

La adquisición de las pruebas se dio con el apoyo de la cooperación técnica de la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS), a un costo de USD 5.00 por prueba.

“Paraguay es el primer país en la región de las Américas que recibe 250.000 pruebas de antígeno para la detección de SARS-CoV-2, por medio del Fondo Estratégico de la OPS/OMS, que entrega un producto asequible, de comprobada calidad y seguridad diagnóstica, de acuerdo a estudios basados en evidencia científica”, informó la OPS/OMS.

Desde la cartera de Salud indicaron que el objetivo de la implementación de las pruebas rápidas es mejorar el acceso y la oportunidad del diagnóstico de Covid-19 en los establecimientos de Atención Primaria de la Salud, para contribuir al control de la transmisión comunitaria y al acceso a la atención.

Le puede interesar: Analizan uso de test rápido para detectar coronavirus en niños y adolescentes

De igual manera, detallaron que las pruebas son seguras y pueden detectar proteínas específicas del virus mientras continúan presentes en las personas.

Los tests serán distribuidos en los servicios de salud ubicados en áreas y zonas donde se registra un número importante de contagios.

La rapidez de las pruebas permitirá al Ministerio de Salud descentralizar la toma de muestras y descongestionar los laboratorios, a la vez de imprimir dinamismo en la búsqueda de las personas con Covid-19 positivo, el rastreo de contactos y el acordonamiento del virus.

Más contenido de esta sección
Un funcionario de la Municipalidad de Asunción que estaba desaparecido desde el martes pasado, fue encontrado sin signos de vida en la tarde de este viernes en la zona de Remanso en Mariano Roque Alonso.
La celebración del Día de la Madre culminó con dos muertos en la madrugada de este viernes en un barrio de Yhú, Departamento de Caaguazú.
El Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE) anunció que seguirá con la licitación para la adquisición de máquinas de votación electrónica, pese a cuestionamientos de un grupo de senadores, que pidió suspender el proceso licitatorio internacional.
Un hombre falleció tras ser apuñalado con un cuchillo de carnicero en un asentamiento en Limpio, Departamento Central. El supuesto autor fue detenido por la Policía Nacional.
El primer intendente en democracia de la ciudad de Concepción, Juan Princigalli, cumplió 100 años en la mañana de este viernes. Fue jefe comunal entre 1991 y 1996, tras la caída de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1989, y es recordado tanto por su honestidad, como por su transparencia.
Agentes de la Policía Municipal de Tránsito de San Lorenzo informaron este viernes sobre la retención de un ómnibus Mercedes Benz de la Línea 2, el cual había sido filmado circulando a contramano.