04 jul. 2025

Llegaron al país 84.240 dosis de vacunas Pfizer compradas por el Gobierno

Un total de 84.240 dosis de vacunas de la marca Pfizer arribaron al país durante la madrugada de este viernes, para seguir con la inmunización contra el Covid-19.

vacunas.jpg

Las dosis de las vacunas llegaron en horas de la madrugada de este viernes.

Foto: Gentileza.

La Dirección Nacional de Aduanas informó que 15 paquetes con 84.240 dosis de vacunas anti-Covid de la marca Pfizer arribaron al país y fueron entregados a personal del Ministerio de Salud para hacer frente a la pandemia del coronavirus.

La carga fue una compra del Gobierno Nacional, según informaron desde el Ministerio de Salud a Última Hora.

El doctor Héctor Castro, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), dijo que están con el firme objetivo de llegar antes de fin de año al 80% de la población vacunada con ambas dosis, lo que equivale a 5.667.000 personas. Aún quedan poco más de 1.040.000 para recibir al menos una dosis.

Lea más: Creadores de la vacuna de Pfizer: “Hemos hecho posible lo imposible”

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Manifestó que desde que inició la vacunación ya se inmunizaron un total de 2.894.210 personas con la primera dosis al cierre de las 13.00 de este viernes y con segunda dosis fueron vacunadas 2.264.446. Mientras que, la tercera dosis recibieron 7.232 ciudadanos.

“Hoy a las 13.00 tenemos un total de 26.000 personas vacunadas, solamente el día de hoy y con una comparación de lo que eran semanas anteriores que en todo el día se vacunaban 7.000 personas, cuando había un poco de recargo en cuanto a la concurrencia en los vacunatorios. Hoy la situación es diferente porque claramente influyó la disponibilidad de Sputnik V, influyó también lo de Pfizer y porque también en muchas regiones ya se empezó a trabajar en la estrategia de vacunación en tu barrio y eso ayuda a aumentar las primeras dosis”, expresó en conversación con Radio Monumental 1080 AM.

Nota relacionada: Covid-19: Faltan 1 millón de personas para cumplir con objetivo de vacunación

Al ser consultado sobre los niños y adolescentes que tienen entre 12 a 17 años, explicó que en esa franja etaria tienen inscriptos no vacunados sin enfermedad de base cercanos a 100.000 y como proyección poblacional tienen a 800.000 personas. Aún no está definida la fecha para la vacunación.

Aseguró que en esta parte de la vacunación se está priorizando con la tercera dosis a las personas mayores de 50 años y personal de salud. Luego se irá avanzando a otras edades.

Se aguarda la llegada de las vacunas en buena cantidad para habilitar la inscripción de niños de 6 a 11 años. Tienen la confirmación del ministro de Salud, Julio Borba, que llegarían en noviembre.

Héctor Castro aseguró que el Paraguay seguirá recibiendo importantes lotes de vacunas y que estas no faltarán. Asimismo, aseveró que un lote importante del Covax se espera para el fin de semana.

Más contenido de esta sección
Una mujer y un hombre de nacionalidad chilena fueron detenidos por la Policía Nacional en el estacionamiento de un shopping, en Asunción. En el poder de la pareja se encontró la suma de G. 23 millones y celulares.
Este viernes el amanecer estará marcado por un ambiente frío a fresco, pero la temperatura aumentará con el correr de las horas. La máxima estimada rondaría los 20°C a 28°C o superiores.
Carlos Pereira, interventor de la Municipalidad de Asunción, adelantó que busca cumplir con las obligaciones de la Comuna capitalina, en cuanto a la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Personal Municipal.
El ex bombero y ex jefe de Prevención Contra Incendios de la Comuna de Asunción, Alejandro Buzó, fue designado como director interino del Mercado 4, en el marco de la intervención municipal a la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez.
Agentes Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron al considerado “rey del acopio de drogas” en Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú, además de incautar lanchas, camionetas y ladrillos de marihuana.
Héctor Legal –director del Sistema Registro Obrero Patronal (REOP) del Ministerio del Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS)– informó este jueves que el sistema está fuera de servicio por inconvenientes técnicos.