“Presentamos un petitorio a la FIFA, mostrando una conducta de pago. Teníamos una intención de que se levante y hoy 23 de diciembre les quiero decir que ha llegado un regalo de Navidad importante”, anunció el presidente de la institución franjeada.
Acerca de la situación, el dirigente añadió: “Le di a la FIFA los diez casos que hemos solucionado, demostramos que queremos hacer bien las cosas, que hemos solucionado”, agregando acerca del documento que recibió: “El TAS dice en su comunicado que el tribunal resuelve que se conceda al Club Olimpia el pedido de levantar la suspensión inmediata”.
Para Cardona, el panorama es más que alentador para la próxima temporada a lo que aseguró: “En enero se abre la ventana para poder contratar y queremos armar un equipo competitivo”, a los que agregó: “Nos íbamos ir a la B y ahora levantamos la sanción de la FIFA, logramos lo que parecía imposible. Desde ahora, queremos que los niños regresen a casa, vuelvan a las inferiores”.
LO QUE QUEDA. Son cinco las demandas en la FIFA que quedan por saldar para el Franjeado, a lo que Cardona citó: “Tenemos aún los casos de Diego Polenta, Nicolás Domingo, Emmanuel Adebayor, Palmeiras y Júnior de Barranquilla (estos últimos por los jugadores William Mendieta y Jorge Arias)”.
Para finiquitar los compromisos, el presidente de Olimpia refirió que el club necesita la suma de 5.200.000 dólares, similar a la que en su momento necesitó para cumplir con el Dinamo de Kiev por Derlis González, el caso con el que iniciaron las sanciones para el Decano. Olimpia ahora gana tiempo para poder armar su equipo del 2023.
Nos íbamos ir a la B y ahora levantamos la sanción de la FIFA, logramos lo que parecía imposible. Es un logro importante conseguido.
Fuimos batalla a batalla contra los 16 casos de la FIFA, limpiamos 10. Quedan 5 grandes casos, son 5.200.000 de dólares.
Ganas de volver
“Siempre sigo a Olimpia tengo ganas de volver”, expuso el lateral uruguayo Robert Ergas, en charla con (1080 AM).
El charrúa, que fue cedido a Defensor Sporting y que tuvo paso por el Decano en el 2020, agregó: “Terminé muy bien esta temporada. Me dijo mi empresario que en su momento cedí mi parte para no llegar a una demanda con el club”, sumando: “Si me llama el presidente Cardona viajo mañana, quedé enamorado de la institución, quede con la espina de no jugar con público por la pandemia. Lo mío pasa por lo deportivo y no lo económico”.
12
meses y 20 días pesó la sanción de la FIFA sobre Olimpia, que no pudo reforzar desde el 3 de diciembre de 2021.
10
son los casos que Olimpia resolvió. Quedan: Adebayor, Polenta, Domingo, Junior de Colombia y Palmeiras.
La FIFA levantó la sanción al Olimpia, que podrá fichar tras un año de suspensión a nuevos futbolistas para la temporada 2023.