23 feb. 2025

Llevan al manga la historia del japonés que pasó 46 años condenado a muerte

La historia del japonés Iwao Hakamada, la persona que más tiempo ha pasado en el corredor de la muerte, 46 años, será narrada en un manga impulsado por simpatizantes que comenzará a publicarse el 15 de febrero.

Hakamada

El encargado de adaptar al cómic la historia de Iwao Hakamada es Shigemi Mori.

change.org.

Entre los impulsores está la hermana mayor del ex preso, Hideko, junto al que reside en la prefectura de Shizuoka (centro) y que participó este miércoles en una rueda de prensa en Tokio para dar a conocer el proyecto con el que busca limpiar el nombre de su hermano mientras espera la celebración de un nuevo juicio que no llega.

El encargado de adaptar al cómic las circunstancias que rodearon el arresto y juicio de Hakamada, de 82 años, es Shigemi Mori, autor de 30 años que vivió en el área donde se produjeron los hechos, los cuales conoció siendo estudiante de secundaria.

Hakamada fue condenado en 1968 a la horca (el método de ejecución usado en Japón) por el asesinato por apuñalamiento en 1966 del dueño de la fábrica de miso (soja fermentada) donde trabajaba, de su pareja y sus dos hijos, y posteriormente incendiar el lugar.

Tras casi medio siglo en prisión, el hombre fue liberado en marzo de 2014 después de que un tribunal decidiera analizar nuevas pruebas de ADN presentadas por la defensa que podrían demostrar su inocencia, un proceso por el que todavía siguen pleiteando.

“Quiero contarle a la gente cuán descuidadamente se llevó a cabo la investigación y cómo ha sido la vida de Hakamada”, dijo Mori en la rueda de prensa recogida por el diario Japan Times, en la que afirmó querer transmitir los acontecimientos de forma objetiva para no coaccionar la visión del lector con la opinión de sus defensores.

Iwao Hakamada junto a su hermana Hideko luego de los 46 años de prisión.

Iwao Hakamada junto a su hermana Hideko luego de los 46 años de prisión.

vice.com.

La serie se titula Decisión dividida, un término del glosario de boxeo (Hakamada fue profesional) que se refiere a la resolución de un encuentro cuando dos de los tres jueces otorgan la ventaja en puntos a uno de los boxeadores, y con ello la victoria, y que hace referencia a la mayoría de 2 a 1 con la que fue condenado a muerte.

El manga tendrá seis episodios que podrán leerse parcialmente en internet y que sus impulsores planean traducir al inglés.

Tanto durante el juicio como en sus años de prisión, Hakamada siempre se declaró inocente y varias organizaciones humanitarias denunciaron que la investigación estuvo rodeada de irregularidades.

Hakamada, que padece una enfermedad mental a causa de su encierro prolongado en aislamiento, afirmó que fue coaccionado por la Policía para firmar una declaración reconociendo la autoría del asesinato.

Más contenido de esta sección
La colombiana Shakira y sus hijos, Milán y Sasha, se disfrazaron y participaron en la noche del sábado en el desfile de La Guacherna, uno de los principales del Carnaval de Barranquilla, ciudad caribeña de la que la artista es oriunda y donde dio dos conciertos esta semana.
La película del cineasta paraguayo Juanjo Pereira, Bajo las banderas, el sol, se adjudicó uno de los tres premios a los que postulaba este sábado 22 de febrero en la 75ª Berlinale. La película argentina El Mensaje, de Iván Fund, se lleva el Oso de Plata, y cineastas de México y Perú también fueron premiados.
La película paraguaya Bajo las banderas, el sol ganó su primer premio en la 75ª edición del Festival de Berlín, más conocida como Berlinale, en Alemania. La cinta obtuvo el premio que otorga el Jurado Independiente de la Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica (Fipresci).
La película documental de Bajo las banderas, el sol del cineasta paraguayo Juanjo Pereira compite en varios rubros, entre ellos como Mejor Documental, en la 75° edición del Festival de Berlín, más conocida como Berlinale, en Alemania. Este sábado 22 y el domingo 23 de febrero, se da a conocer resultados de sus candidaturas.
La modelo paraguaya Nadia Ferreira fue protagonista de una divertida y romántica entrevista que le realizó a su esposo, el cantante Marc Anthony, en la alfombra de la edición 2025 de Premio Lo Nuestro. La ex miss Paraguay fue una de las anfitrionas del evento internacional de la música latina.
La colombiana Shakira vivió este jueves una noche especial en su ciudad natal ante más de 50.000 personas que asistieron al estadio Metropolitano, donde interpretó éxitos musicales de más de tres décadas de carrera y el ‘Mira en Barranquilla se baila así' retumbó más que nunca.