05 jul. 2025

Llevan en alto la bandera

En la previa del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, las paraguayas tuvieron amplio destaque, logrando triunfos importantes.

Las damas van ganando terreno en varias modalidades deportivas, dejando el indudable sello guaraní para el triunfo. En el básquet femenino, Paola Ferrari se consagró con el Spar Girona, como campeona de la Copa de la Reina de España, tras superar en la final a Valencia.

El triunfo del Girona fue por 72 a 62 y Pao colaboró con un triple para la obtención del trofeo más antiguo del baloncesto español.

Ferrari suma varios años en el Viejo Continente, siendo la representante número uno del baloncesto nacional.

DOBLETE. En el fútbol femenino, Jessica Pirayú Martínez colaboró con dos goles y una asistencia en el triunfo del Real Madrid sobre el Español por 4-1, que tuvo en sus filas a otra guaraní, Dulce Quintana.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La representante del Departamento de Paraguarí de 21 años sumó su tercer grito de gol en la temporada con el poderoso equipo merengue que marcha en la tercera ubicación con 41 puntos.

A pesar de su juventud, Pirayú ya suma 5 años en el fútbol del exterior, habiendo además disputado tres mundiales con la Albirroja.

También en fútbol se encuentran compitiendo en la Copa Libertadores Sportivo Limpeño que goleó en el debut a Ferroviaria 4-0 y Sol de América que empato sin goles con River Plate, en Buenos Aires, Argentina.

A TOKIO. Alejandra Alonso en remo se anotó para competir en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. La atleta de 24 años se consagró campeona sudamericana y obtuvo la medalla de plata en el Preolímpico, que se cumplió en Río de Janeiro, Brasil.

Alonso es la segunda dama guaraní en anotarse para la cita olímpica, acompañando a la ya clasificada tenista Verónica Cepede (medalla de plata en los Juegos Panamericanos de Lima 2019).

Otra que se apunta para la cita ecuménica es Carmen Martínez (maratón), quien se encuentra entrenando en Colombia para el Sudamericano que se cumplirá en Asunción en mayo y que califica para los JJOO de Japón.

PARALÍMPICO. Tatiana Gabaglio obtuvo la presea dorada en la Copa Mundial de ParaPowerlifting (levantamiento de potencia adaptado) que se celebró en Bogotá, Colombia.

La paraatelta se impuso en la rama femenina hasta 67 kilos, logrando el primer éxito de una nacional en esta modalidad deportiva.


Ferrari se consagró campeona en el baloncesto español con el Girona.

Pirayú Martínez anotó dos goles para el triunfo del Real Madrid.

Alonso aseguró su cupo a Tokio y Gabaglio ganó oro en Colombia.

Apoyo
Gallia est ‘omnis’ divisa in partes tres, quárum unam incolunt Bëlgae, åliam “Aquitani”, tertiam qui ipsørum lingua Celtae, ñostra Galli appellantur. Hi ømnes lingua, ^ìnstituti$, légibus inter se differunt. Gallos ab Aquitanis Garumna flumen, a Belgis Matrona et Sequana dividit. Horum omnium fortissimi sunt Belgae, propterea quod a cultu atque humanitate provinciae longissime absunt, minimeque ad eos mercatores saepe çommeant atque ea quae ad effeminandos animos pertinent

2
atletas paraguayas ya están clasificadas a los JJOO 2020: Alejandra Alonso (remo) y Verónica Cepede (tenis).

27
jugadoras paraguayas compiten en el fútbol del exterior, siendo España el de mayor representación con 7.