09 abr. 2025

Llevan música al Hospital de Itauguá a familias de pacientes

Familiares de pacientes internados en el Hospital de Itauguá fueron deleitados con música que les levante el espíritu en un momento de incertidumbre y angustia.

Música a los albergues.jpg

De izquierda a derecha: Aracely Fernández, Freddy Valenzuela e India Guaraní en el Hospital Nacional de Itauguá.

Foto: facebook.com/freddy.valenzuela.982

Aracely Fernández, India Guaraní y el periodista Freddy Valenzuela llevaron música el miércoles a las familias de los pacientes internados en el Hospital de Itauguá, que se encuentran en las carpas comunitarias.

Los tres son participantes del programa Canta Conmigo Paraguay de Telefuturo y con sus voces decidieron acompañar a las personas que pasan angustia e incertidumbre a la espera de noticias de sus seres queridos enfermos de Covid-19.

Embed

Las familias participaron al lado de sus carpas y algunas de las canciones con las que fueron deleitadas fueron Imagine, de John Lenon; Color Esperanza, de Diego Torres, y Hallelujah, un tema muy conmovedor de Leonard Cohen. El periodista Freddy Valenzuela compartió algunas escenas en sus redes sociales de Facebook e Instagram.

Le puede interesar: Reparten “abrazo de oso” en Hospital de Clínicas

Una mujer expresó a través de Telefuturo que fue emocionante la serenata, señaló que les levantó el ánimo. Otra persona, un joven, calificó como espectacular el gesto de los músicos. “No es fácil estar acá, gracias porque vinieron y nos alentaron un poco”, dijo.

Embed

En los principales hospitales de contingencia se montaron carpas comunitarias como albergues para las familias que están pendientes de la salud de sus seres queridos internados.

Las muestras de solidaridad por parte de la ciudadanía no se hacen esperar en estos lugares, con donaciones de alimentos, sillones, abrigos y hasta medicamentos en algunas ocasiones.

Más contenido de esta sección
Un hombre fingió ser funcionario de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para engañar a una anciana de 80 años y poder ingresar hasta su casa y despojarla de G. 400.000.
El Ministerio de la Defensa Pública y la Defensoría del Pueblo solicitaron informes a los ministerios de Educación y Salud, como primera acción para atención a víctimas de pagarés irregulares, ante la falta de expedientes físicos en los juzgados de paz.
Un gran gesto de solidaridad y amor demostraron los agentes de la Policía Nacional, quienes unieron sus fuerzas para construir parte de la casa al suboficial Cristhian Gómez, quien denunció a su superior por apropiación de G. 53 millones.
Ante el deterioro progresivo de los tramos en el Departamento de Alto Paraguay, productores ganaderos de la zona han decidido tomar cartas en el asunto y asumir la restauración de los caminos, que son vitales para el desarrollo de sus actividades y la conexión entre las comunidades locales.
El titular de la Asociación de Madereros de Caaguazú lamentó las expresiones del presidente Santiago Peña, quien defendió los pupitres chinos. El mandatario dio a entender que los de madera “probablemente eran de una tala ilegal” o que se destruyen en pocos meses.
Una cámara del móvil del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional captó el impactante momento de la embestida de un motociclista. El accidente de tránsito, que dejó al joven herido y daños materiales, ocurrió en Ypejhú, del Departamento de Canindeyú.