14 abr. 2025

Llevan víveres a regiones remotas del Alto Chaco en un buque militar

La embarcación de la Armada hizo una escala estratégica ayer en el Puerto Carmelo Peralta, punto donde se centra el operativo de asistencia a localidades aisladas tras la intensa lluvias que azotaron al Chaco.

4c4b8187-d17b-478e-8a95-15c5185db552.jpg

El buque de la Armada permite acercar kits de víveres a los pobladores de las zonas más remotas del Alto Chaco.

Gentileza

El buque patrullero P01 “Capitán Cabral” continúa su crucial misión de abastecimiento hacia el lejano norte del país, en la jornada de ayer, miércoles 9 de abril, la embarcación hizo una escala estratégica en el Puerto Carmelo Peralta, lugar donde se centra el operativo de asistencia a las localidades aisladas tras la intensa lluvias que azotaron a toda la región chaqueña.

Según informaciones recabadas en el puerto, el “Cap. Cabral” realiza carga de una importante cantidad de kits de víveres, esenciales para garantizar la seguridad alimentaria de los pobladores del norte.

Asimismo, se embarcó combustible diesel con destino a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) de Bahía Negra, lo que permitirá asegurar el suministro energético en una zona de difícil acceso. Esta localidad se abastece del servicio de electricidad mediante generadores, a la par también por la línea proveniente de las entidades binacionales.

Además de la carga, la embarcación acogió a personal logístico encargado de la distribución y a unos 30 pasajeros oriundos de la zona, quienes se suman a la travesía. El barco además ofrece el servicio para aquellos pobladores que requieran desplazarse hacia un lugar a otro y lo pueden hacer de forma gratuita.

El servicio también abarca para comerciantes que necesiten de mercaderías para abastecer las despensas en lejanas de Bahía Negra.

La embarcación continuará su camino mañana, viernes viernes 11 de abril, con destino a dicha localidad, donde llegaría entre el sábado y domingo próximos. Allí se prevé la asistencia para los pobladores que están aisladas, ya que el camino se encuentran en mal estado ocasionado por las lluvias.

Este movimiento pone en valor el rol del buque no solo como proveedor de recursos, sino también como un importante medio de conexión para las comunidades ribereñas, ya que está dando un apoyo en este tiempo de aislamiento de diversas poblaciones, entre ellos comunidades indígenas de la zona.

La presente misión tiene como objetivo principal llegar hasta Bahía Negra, la localidad más septentrional del país, y otras comunidades aledañas que dependen en gran medida del transporte fluvial para su abastecimiento, el servicio incluye para pasajeros que quieran llegar hasta sus respectivas localidades y además es gratuito.

La navegación por el río Paraguay, especialmente en este tramo, presenta desafíos logísticos considerables, por lo que la labor de la tripulación del “Cap. Cabral” es fundamental para asegurar que la ayuda y el sustento lleguen a destino, la misión es por tiempo indefinido hasta tanto se repongas los caminos y se superen las condiciones climáticas adversas, refirió el Capitán de Fragata Rodrigo Galeano.

Misión

La incursión del buque de guerra en esta misión de asistencia humanitaria fue por orden del presidente de la república Santiago Peña que ha concedido la utilización de la embarcación para realizar tareas de abastecimiento a los miles de pobladores que quedaron aisladas a consecuencias de las intensas lluvias que dejamos caminos inundados y poblaciones sin salidas en este momento, según Galeano.

Más contenido de esta sección
Esta medida se adopta debido al mal estado del asfaltado que afecta la seguridad y movilidad de los que día a día utilizan la ruta que une Mbocayaty con Independencia, en el Departamento de Guairá.
La obra está a cargo del reconocido artista brasileño Igor Izy. Se resalta la figura del jaguar, un majestuoso felino que habita la región de las Tres Fronteras. Su inauguración está prevista para el 27 de marzo.
La víctima, Fátima Raquel Medina Araujo, enfermera, denunció que un abogado identificado como Robert Pereira Cardozo la tomó del brazo con violencia, provocándole lesiones, para luego maltratarla verbalmente, en el tiempo en que atendía a su hijo.
La falta de lluvias sigue afectando gravemente la provisión de agua en varias comunidades del Alto Paraná, donde los acuíferos no se han recargado lo suficiente.
Las obras complementarias del Puente de la Integración en Foz de Iguazú recién serían finalizadas en noviembre. En el lado paraguayo, también se proyectan culminar los trabajos en torno al paso fronterizo antes de cerrar el año.