26 abr. 2025

Llevó dos años de investigación llegar a red de lavado en la frontera

El ministro de la Senad, Hugo Vera, informó que el procedimiento realizado a dos casas de cambios en Ciudad del Este fue el resultado de dos años de investigación en el marco de la lucha contra el lavado de dinero en la frontera.

cambios unique casa de cambios daríó messer.jpg

El allanamiento se inició en tempranas horas de este jueves en la casa de cambios Unique. Foto: Edgar Medina

El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) señaló que no descartan que el dinero producto del lavado sea utilizado para operaciones de grupos terroristas. “Está vinculado con el narcotráfico. La investigación inició hace dos años producto del envío de remesas”, añadió.

Detalló que el operativo realizado esta semana fue producto de una serie de investigaciones con cooperación de instituciones nacionales e internacionales.


“Se está haciendo la investigación (sobre quién es el propietario del dinero) de cómo se hacía el procedimiento de las remesas y cómo llegaba allí el dinero”, aseveró en contacto con la 780 AM.

Una comitiva fiscal realizó este jueves un allanamiento en la casa de cambios Unique SA, de Ciudad del Este, donde hallaron evidencias importantes y cerca de USD 1.400.000.

Vera sostuvo que los elementos incautados ayudarán a determinar el origen del dinero. Resaltó que los celulares confiscados durante el allanamiento serán utilizados para determinar los contactos de las personas detenidas.


Lea más: Allanan casa de cambios en Ciudad del Este

Luego del procedimiento fueron detenidos un libanés de nombre Mohamed Nader Farhat, de 43 años, y su pareja, Yu Pei Wu, taiwanesa, de 48 años.

Nader Farhat es cuñado del árabe Walid Sweid, quien había sido acusado por una investigación privada norteamericana de lavado de dinero y vínculo con el grupo terrorista Hezbollah.

El grupo libanés Hezbollah es una de las organizaciones terroristas con más dinero del mundo, ya que se dedicaría al lavado y ya se habría instalado en la triple frontera.

Nota relacionada: Desmantelan una red de lavado de dinero que estaría ligada a Hezbollah

Más contenido de esta sección
La condición de tiempo inestable alcanzaría a todo el país esta jornada. Las lluvias y tormentas eléctricas predominarían especialmente a partir de horas de la tarde. Posteriormente, se prevé el ingreso de un frente frío al territorio nacional.
La Articulación de Mujeres Indígenas del Paraguay pidió justicia y el esclarecimiento por la muerte de Valeriana Arce, una adolescente de 13 años de edad, quien fue hallada muerta con rastros de abuso hace días. También pide justicia por Celina Martínez Ojeda, asesinada de manera violenta este mes de abril.
Cuatro personas fueron detenidas por la Policía Nacional, tras el robo a una carnicería durante la madrugada del viernes en Pedro Juan Caballero.
La gobernadora del Departamento de Concepción, doctora Liz Meza, anunció que mantendrá una audiencia este lunes con el director general paraguayo de Itaipú Binacional, Justo Zacarías Irún, con el objetivo de insistir en la necesidad urgente de iniciar la reparación del sistema de defensa costera de la capital departamental, ante el avance sostenido del nivel del río Paraguay y los efectos de las recientes lluvias.
El Juzgado de Garantías de Ciudad del Este suspendió la prisión preventiva para el abogado Walter Ramón Acosta, sospechoso de agredir a una funcionaria del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) en Tavapy.
Con el lema Leer es Esperanza, en el marco de la conmemoración del Día del Libro y los derechos de autor, se realizó el lanzamiento de la 21ª edición de la Libroferia Encarnación.